Home Salud Cómo el tabaquismo pasivo de los padres puede dañar los pulmones de...

Cómo el tabaquismo pasivo de los padres puede dañar los pulmones de sus hijos de por vida

0

Un estudio reciente de la Universidad de Melbourne, publicado en la revista Thorax, ha revelado un hallazgo alarmante: los padres que exponen a sus hijos al humo del tabaco pueden perjudicar la función pulmonar de estos durante toda su vida, poniéndolos en riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Los investigadores analizaron datos de más de 8,000 participantes del Estudio Longitudinal de Salud de Tasmania (TAHS), encontrando que más de dos tercios de los padres (69%) y más de la mitad de sus hijos (56,5%) habían estado expuestos al tabaquismo pasivo durante su infancia. Esto se asoció con un 56% más de probabilidades de tener una función pulmonar por debajo del promedio y el doble de riesgo de desarrollar EPOC a los 53 años en los hijos.

El legado dañino del tabaquismo

Según los expertos, estos hallazgos resaltan los daños intergeneracionales del tabaquismo. «Fumar puede afectar negativamente la función pulmonar no solo en los fumadores, sino también en sus hijos y nietos», explican. Esto se debe a que la exposición a sustancias nocivas durante la infancia, especialmente antes de la pubertad, puede modificar la expresión genética y los mecanismos de reparación, convirtiéndose en un legado hereditario.

Cómo los padres pueden proteger a sus hijos

Los investigadores instan a los padres a interceptar este legado dañino, evitando fumar cerca de sus hijos. «Los padres expuestos al humo del tabaco durante la prepubertad aún pueden reducir el riesgo para las generaciones futuras al evitar fumar cerca de sus hijos», afirman.

Este estudio es el primero en demostrar que la exposición pasiva al humo de tabaco por parte del padre antes de la pubertad, y no solo el tabaquismo activo, se asocia con un deterioro de la función pulmonar de los hijos en la mediana edad. Un hallazgo crucial desde una perspectiva de salud pública, ya que la exposición pasiva al humo del tabaco afecta a aproximadamente el 63% de los adolescentes, mucho más que el 7% afectado por el tabaquismo activo.

Los padres tienen en sus manos la oportunidad de romper este ciclo intergeneracional de daño pulmonar. Evitando fumar cerca de sus hijos, pueden proteger la salud respiratoria de las próximas generaciones.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil