Home Salud ¿Melatonina: ¿Solución para el insomnio o riesgo cardíaco oculto?

¿Melatonina: ¿Solución para el insomnio o riesgo cardíaco oculto?

0

Un nuevo estudio ha arrojado luz sobre los posibles riesgos cardiovasculares asociados al consumo prolongado de suplementos de melatonina para combatir el insomnio. La investigación, realizada en una muestra de más de 130,000 adultos con problemas de sueño, sugiere que quienes toman melatonina durante al menos un año tienen casi el doble de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca y ser hospitalizados por esta condición, en comparación con aquellos que no consumen este suplemento.

Más allá del efecto sobre el sueño, los datos también indican que los participantes que tomaron melatonina a largo plazo tenían casi el doble de probabilidades de morir por cualquier causa en un período de cinco años. Estos hallazgos, si bien no demuestran una relación causal directa, plantean serias dudas sobre la seguridad cardiovascular de este compuesto que comúnmente se considera una opción natural e inocua para tratar el insomnio.

¿Qué dice la evidencia?

El estudio, liderado por Ekenedilichukwu Nnadi, jefe de residentes de medicina interna en SUNY Downstate/Kings County Primary Care en Brooklyn, Nueva York, analizó los datos de una amplia base internacional de pacientes con insomnio crónico. Los investigadores compararon un grupo que había consumido melatonina durante más de un año con otro que nunca la había tomado.

Los resultados muestran que los adultos con insomnio que tomaron melatonina a largo plazo tenían aproximadamente un 90% más de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca en un período de cinco años, en comparación con quienes no consumieron este suplemento. Además, los participantes que tomaban melatonina tenían casi 3,5 veces más probabilidades de ser hospitalizados por insuficiencia cardíaca y casi el doble de probabilidades de morir por cualquier causa.

¿Qué dicen los expertos?

Estos hallazgos han generado preocupación entre los especialistas en medicina del sueño y cardiología. Marie-Pierre St-Onge, presidenta del grupo de redacción de la declaración científica de 2025 de la Asociación Americana del Corazón, señala que le sorprende que los médicos receten melatonina para el insomnio y que los pacientes la utilicen durante más de un año, ya que en Estados Unidos este suplemento no está indicado para el tratamiento a largo plazo del insomnio.

Por su parte, Óscar Larrosa, neurofisiólogo clínico y experto en Medicina del Sueño, opina que el estudio está bien diseñado y que la pretendida inocuidad de la melatonina a largo plazo o con dosis altas no está del todo confirmada. Según Larrosa, este trabajo «puede cambiar muchas cosas» en cuanto a la percepción de seguridad de este suplemento.

Carlos Egea Santaolalla, presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, reconoce que el estudio tiene limitaciones, pero subraya la necesidad de realizar ensayos clínicos para aclarar la seguridad cardiovascular de la melatonina.

Conclusión: Precaución y más investigación

Los expertos coinciden en que estos hallazgos cuestionan la supuesta inocuidad de los suplementos de melatonina y sugieren que se requieren más estudios para evaluar de manera concluyente los posibles riesgos cardiovasculares asociados a su consumo prolongado. Mientras tanto, los pacientes y profesionales de la salud deben ejercer cautela y considerar cuidadosamente los beneficios y riesgos antes de recurrir a la melatonina como tratamiento a largo plazo para el insomnio.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil