Los residentes de la región de Los Ríos se sienten relegados y tratados como el «patio trasero» de la zona, luego de que se anunciaran nuevos plazos para la puesta en marcha del relleno sanitario que reemplazará al vertedero de Morrompulli, el único espacio autorizado para recibir los desechos de la región.
Según el gobernador regional, Luis Cuvertino, las obras del nuevo recinto podrían reanudarse en el segundo semestre de 2026, mientras que su puesta en funcionamiento se concretaría recién en los primeros meses de 2029. Un plazo que ha sido fuertemente criticado por los líderes comunitarios y autoridades locales.
Desconfianza y frustración en las comunidades
Andrés Sepúlveda, presidente de la Junta de Vecinos de Futa, calificó estos nuevos plazos como «poco serios», asegurando que se sienten «escondidos bajo la alfombra» y que la región está siendo tratada como el «patio trasero».
Por su parte, el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, pidió reducir los tiempos para contar con el relleno sanitario, mientras que el alcalde de Paillaco, Cristian Navarrete, señaló que lo ideal sería que el recinto esté disponible lo antes posible, aunque reconoció que les permitirá avanzar en políticas públicas para el manejo de residuos.
La importancia del relleno sanitario
Tanto los líderes comunitarios como los alcaldes resaltaron la importancia del relleno sanitario, ya que reemplazará al único vertedero autorizado en la región para recibir los desechos de todas las comunas. Sin embargo, la frustración por los retrasos en su puesta en marcha es evidente.
Los residentes de Los Ríos esperan que las autoridades tomen en serio sus preocupaciones y aceleren el proceso, para que puedan contar con una solución definitiva al problema de los residuos en la región.
