Home Administración Pública Transparencia Municipal: Alerta por Baja Rendición de Cuentas en Corporaciones y Asociaciones

Transparencia Municipal: Alerta por Baja Rendición de Cuentas en Corporaciones y Asociaciones

0
Transparencia Municipal: Alerta por Baja Rendición de Cuentas en Corporaciones y Asociaciones

En un panorama preocupante para la rendición de cuentas a nivel local, el Consejo para la Transparencia (CPLT) ha emitido una alerta sobre las persistentes brechas en materia de transparencia activa que afectan a las corporaciones y asociaciones municipales en Chile.

Durante un seminario macrozonal de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), realizado en Concón, la presidenta del CPLT, Natalia González, presentó un balance actualizado sobre el cumplimiento de la Ley de Transparencia en los gobiernos locales. Si bien las municipalidades han mejorado su nivel de cumplimiento, alcanzando un 81,6% en 2025, la situación de las corporaciones municipales sigue siendo crítica: solo un 37% cumple con las obligaciones de transparencia activa. Por su parte, las asociaciones municipales alcanzan un 56% de cumplimiento.

Irregularidades Detectadas

El CPLT reveló los resultados de fiscalizaciones específicas, las cuales han identificado diversas irregularidades. Una de ellas señala la existencia de 81.112 registros múltiples de personal en 324 municipios, es decir, casos donde un funcionario aparece contratado más de una vez, ya sea en la misma institución (73%) o en distintas (27%).

Además, se detectaron deficiencias en la publicación del uso de los recursos del Royalty Minero, que en 2024 sumaron $93 mil millones distribuidos en 307 comunas. El 61% de las municipalidades beneficiadas no cumplió plenamente con la obligación de informar en sus portales de transparencia. El uso de estos fondos también mostró una gran dispersión: un 38% se destinó a inversión, 8% a gastos de personal, 24% a bienes y servicios de consumo, 18% a transferencias corrientes y 12% a adquisición de activos no financieros.

Acciones del CPLT para Fortalecer la Transparencia

Ante este panorama, González destacó las acciones del CPLT para fortalecer las capacidades municipales, como el programa InfoEnlaces, el plan de certificación de enlaces de transparencia y las capacitaciones conjuntas con la Subdere. Además, se han impulsado iniciativas educativas para promover el acceso a la información en comunidades y establecimientos educacionales.

La presidenta del CPLT enfatizó que, entre 2022 y 2024, la mayoría de las investigaciones sumarias contra municipios y sus entidades se originaron por incumplimientos de transparencia activa, derivando en sanciones y multas.

Este panorama alerta sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y transparencia en el ámbito municipal, especialmente en las corporaciones y asociaciones, para garantizar una gestión pública más abierta y responsable ante la ciudadanía.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil