Home Administración Pública Robo de Documentos en Registro Civil de Ovalle: Riesgos y Consecuencias

Robo de Documentos en Registro Civil de Ovalle: Riesgos y Consecuencias

0
Robo de Documentos en Registro Civil de Ovalle: Riesgos y Consecuencias

En un incidente que ha sacudido a la comunidad de Ovalle, el Registro Civil local fue víctima de un robo de documentos oficiales, incluyendo cédulas de identidad y pasaportes. La Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros, bajo instrucción de la Fiscalía, se encuentra investigando los detalles de este delito.

Según el fiscal jefe de Ovalle, Rodrigo Gómez del Pino, el Ministerio Público «inició una investigación a fin de determinar el delito y los posibles involucrados». Además, se está determinando la cantidad exacta de documentos sustraídos, así como una pérdida aproximada de 40 mil pesos en efectivo.

Riesgos de Suplantación de Identidad

Si bien desde el Registro Civil se ha aclarado que los documentos robados carecen de validez mientras no sean activados por sus titulares, expertos en derecho advierten que el riesgo no está completamente descartado. El académico de la Universidad Central, José Pablo Marín, explica que estos documentos contienen datos personales sensibles que podrían ser utilizados para fraudes o suplantación de identidad.

«Se podría hacer algún mal uso de esta cédula de identidad, quizás para generar algún tipo de fraude en transacciones electrónicas o suplantar la identidad de una persona. Se pueden utilizar para múltiples fines», advierte el experto.

Debilidades en la Protección de Datos Personales

Además, el académico señala que Chile tiene una legislación débil en materia de protección de datos personales, lo que deja vacíos ante situaciones como esta. Esta vulnerabilidad legal podría facilitar el uso indebido de la información contenida en los documentos robados.

Acciones del Registro Civil y Autoridades

Desde el Registro Civil, se informó que se activaron los protocolos correspondientes y que, pese al robo, no se registraron mayores pérdidas materiales. Además, aclararon que los documentos sustraídos carecen de validez hasta que sean retirados por sus titulares.

Por su parte, el delegado presidencial provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga Cortés, lamentó la situación y afirmó que se ha tomado contacto con los servicios de seguridad y la Secretaría Regional Ministerial de Justicia, a cargo del Registro Civil, para procurar que los documentos afectados no sean utilizados maliciosamente.

Se espera que durante los próximos días se determine la magnitud exacta del hurto y los eventuales daños, con el fin de restablecer por completo las funciones del servicio en Ovalle.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil