8.6 C
Santiago
sábado, noviembre 8, 2025

Rodrigo Paz: El Presidente que Promete Abrir Bolivia al Mundo

Noticias más leídas

Bolivia inicia una nueva era política y diplomática con la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente. Tras casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), el país se encamina hacia un gobierno de tendencia centrista que promete «abrir Bolivia al mundo».

La ceremonia de juramento, que tendrá lugar este sábado en La Paz, contará con la presencia de varios jefes de Estado y altos representantes internacionales, lo que simboliza el retorno de Bolivia a las relaciones con países con los que había tenido un marcado distanciamiento, como Estados Unidos.

Restableciendo Lazos Internacionales

Entre los mandatarios que asistirán se encuentran los presidentes de Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay. Destaca también la presencia del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, quien calificó su visita como «el viaje más emotivo» de su carrera diplomática.

Paz ha reiterado su voluntad de «restablecer plenamente» las relaciones con Washington, rotas desde 2008 cuando el expresidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense. El nuevo mandatario viajó recientemente a Estados Unidos, donde se reunió con el secretario de Estado, Marco Rubio, y organismos multilaterales para garantizar el suministro de combustibles y la disponibilidad de dólares ante la crisis económica que afronta el país.

Diálogo con Chile y Argentina

Otro momento clave será el saludo entre Paz y el presidente chileno, Gabriel Boric. Bolivia y Chile no mantienen embajadores desde 1978, y su relación ha estado marcada por la demanda marítima boliviana, rechazada por la Corte Internacional de Justicia en 2018. La asistencia de Boric a la investidura se interpreta como un gesto de apertura y diálogo.

Asimismo, la llegada del presidente argentino, Javier Milei, también marca un cambio significativo. Durante el gobierno de Luis Arce, las diferencias ideológicas habían enfriado el vínculo entre ambos países. Ahora, tanto Paz como Milei han expresado su intención de «fortalecer» la relación bilateral.

Promesas de Cambio y Desafíos Económicos

Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), asume la presidencia en medio de una aguda crisis económica y con la promesa de aplicar un «capitalismo para todos». Su toma de juramento, junto al vicepresidente electo Edman Lara, marcará el inicio formal de una etapa que redefine el mapa político y diplomático de Bolivia.

El nuevo mandatario ha sido claro en su postura: su gobierno establecerá relaciones solo con países que «tengan la democracia como principio», dejando fuera a Cuba, Nicaragua y Venezuela, antiguos aliados del MAS.

La investidura de Rodrigo Paz representa un giro profundo en la política exterior boliviana, con la promesa de abrir el país al mundo y restablecer lazos con socios clave. Sin embargo, el nuevo gobierno deberá enfrentar el desafío de superar la crisis económica que afronta el país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias