Home Aeropuertos Cómo la Inteligencia Artificial Impulsa una Aviación Más Sostenible

Cómo la Inteligencia Artificial Impulsa una Aviación Más Sostenible

0
Cómo la Inteligencia Artificial Impulsa una Aviación Más Sostenible
Herve Gousse MasterFilms

En un escenario donde la eficiencia operativa y la sostenibilidad se han convertido en pilares clave de la industria aeronáutica, la inteligencia artificial (IA) surge como una aliada estratégica para optimizar procesos críticos y minimizar el impacto ambiental de las aerolíneas. Según Mayra Kohler, Gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de SKY, «desde hace un tiempo, en SKY venimos haciendo uso de modelos de inteligencia artificial que nos ayudan a tomar decisiones más rápidas y precisas en procesos vinculados al mantenimiento de nuestras aeronaves y a la optimización de nuestras rutas, logrando mejor aprovechamiento en el uso de combustible, durante despegues y ascensos, que son los momentos de mayor consumo. Gracias a ello, hemos logrado disminuir cerca de 10.000 toneladas de CO₂ al año».

Rutas Más Eficientes con Apoyo de IA

Con el propósito de reforzar su compromiso ambiental, SKY utiliza un sistema de meteorología predictiva impulsado por inteligencia artificial, capaz de analizar en tiempo real factores como la velocidad del viento, la temperatura y las condiciones atmosféricas en cada trayecto. Con esta información, el sistema recomienda modificaciones en la ruta de vuelo para hacerla más eficiente, de forma similar a como operan los sistemas de navegación de vehículos, contribuyendo a un uso más racional del combustible.

Al combinar información sobre rutas, consumo energético, condiciones meteorológicas y limitaciones de infraestructura aeroportuaria, la compañía logra perfiles de vuelo más eficientes, reduciendo los consumos innecesarios y reforzando su compromiso con una operación responsable y segura.

Mantenimiento Predictivo para Mayor Seguridad y Eficiencia

Otro avance clave proviene de la plataforma Skywise, desarrollada por Airbus, que procesa millones de datos obtenidos de sensores y registros de vuelo. Esta herramienta permite detectar patrones de comportamiento y anticipar necesidades de mantenimiento, evitando intervenciones imprevistas y mejorando la disponibilidad operativa de la flota. Gracias a esta gestión predictiva, SKY consigue una visión integral del estado de sus aeronaves, optimizando los tiempos de revisión y potenciando la eficiencia en el uso de recursos.

Así, con la incorporación de estas tecnologías, SKY reafirma su compromiso con una aviación más limpia, moderna y responsable con el entorno, alineando sus operaciones con los objetivos globales de descarbonización y sostenibilidad del sector.

«meta_descripcion»: «Descubre cómo las aerolíneas utilizan la Inteligencia Artificial para optimizar rutas, predecir mantenimiento y reducir su huella de carbono, impulsando una aviación más sostenible.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil