El Cementerio General de la ciudad se convirtió en el epicentro de la celebración del Día de Todos los Santos, con cerca de 80 mil personas que acudieron a rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos. Lejos de ser un lugar sombrío, el camposanto se llenó de vida, color y actividades que honraron la memoria de los ausentes.
Talleres, Cine y Ofrendas Mexicanas
Según lo reportado por las autoridades, el evento se desarrolló con total normalidad y sin incidentes. El alcalde de Recoleta, Fares Jadue, destacó la realización de talleres creativos, proyecciones de cine al aire libre y la instalación de un altar mexicano en colaboración con la Embajada de México en Chile.
«Estamos en coordinación con la 6ª comisaría de Recoleta ante cualquier eventualidad, de haber también algún tipo de funeral de riesgo que pueda darse en estos días. Hemos tomado todas las precauciones», comentó el alcalde, reflejando el cuidadoso plan de seguridad implementado.
Operativo de Seguridad y Tránsito
Para garantizar el orden y la fluidez del evento, se desplegó un operativo conjunto entre Carabineros y la prefectura de tránsito. Según el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, esto permitió «evitar conglomeraciones vehiculares» y mantener la seguridad preventiva en todo momento.
La presencia de las fuerzas del orden, junto con la disposición de puntos de hidratación, aseguró que los visitantes pudieran disfrutar de una jornada tranquila y significativa en el Cementerio General.
Un Espacio de Recuerdo y Celebración
Lejos de ser un lugar sombrío, el Cementerio General se transformó en un espacio de recuerdo y celebración de la vida. La afluencia masiva de personas demuestra la importancia que tiene esta festividad para la comunidad, quienes acudieron a honrar a sus seres queridos fallecidos.
La combinación de actividades culturales, la colaboración interinstitucional y el cuidadoso plan de seguridad, convirtieron a este Día de Todos los Santos en una jornada llena de vida y significado en el Cementerio General.
