Los alcaldes de Chile han elevado su voz en un llamado urgente al Gobierno y al Congreso para agilizar la tramitación de la Ley de Seguridad Municipal. Liderados por el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, la Asociación Chilena de Municipalidades ha solicitado al Presidente Gabriel Boric que priorice este proyecto de ley, que busca otorgar mayores facultades y herramientas a los guardias municipales para colaborar con las fuerzas policiales en labores de seguridad.
En respuesta, el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ha instado a los alcaldes a llevar su pedido directamente al Congreso, donde el proyecto se encuentra actualmente en su segundo trámite legislativo, tras ser aprobado en la Cámara de Diputados. En el Senado, la iniciativa ya fue aprobada en general y ahora está siendo analizada por la Comisión de Seguridad Pública.
Fortaleciendo la Seguridad Municipal
La Ley de Seguridad Municipal tiene como objetivo principal entregar más atribuciones a los guardias municipales, permitiéndoles colaborar de forma mixta con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) en la atención de diversos llamados y situaciones de seguridad que surgen en los barrios y poblaciones de todo el país.
Según el alcalde Alessandri, lo que están solicitando es que el proyecto cuente con financiamiento, un plazo para implementar estas nuevas facultades, atribuciones claras para los municipios y, por supuesto, que garantice la protección de quienes nos protegen.
Urgencia y Colaboración
El Ministro Cordero ha respondido a los alcaldes, instándolos a llevar su pedido de celeridad directamente al Congreso, ya que, en sus palabras, «lo que necesitamos son más apoyos. Todos estamos de acuerdo en la necesidad de despachar pronto ese proyecto de ley, más allá de las diferencias que puedan existir».
La iniciativa, además de aumentar la protección y facultades de los funcionarios municipales, también autoriza el uso defensivo de las pistolas taser y establece una agravante penal para quienes agredan a estos trabajadores. Busca, además, potenciar la capacitación y autonomía de los equipos municipales, así como las tareas de colaboración con Carabineros y la PDI.
Con la presión de los alcaldes y el llamado del Ministro Cordero a la acción, el futuro de la Ley de Seguridad Municipal se perfila como un tema prioritario en la agenda política y de seguridad del país.