En un movimiento que refleja los desafíos que enfrentan las aerolíneas en la actualidad, Latam Airlines ha decidido cancelar de forma definitiva la ruta que une Lima con La Habana, en Cuba. Esta decisión se produce después de que la concesionaria del Aeropuerto Jorge Chávez, en la capital peruana, impusiera una nueva tarifa para conexiones internacionales de US$12,67 por tramo.
Según un comunicado de la aerolínea citado por DF SUD, este cobro «impactará directamente a las rutas que dependen en gran medida de pasajeros en conexión internacional», afirmando que aproximadamente el 70% de los pasajeros en esa ruta son «en transferencia». Como resultado, Latam sentenció que «la ruta que une al Perú con Cuba ya no es viable económicamente».
Impacto en la conectividad aérea
La decisión de Latam de cancelar la ruta Lima-La Habana se suma a otra baja en la conectividad internacional desde el Aeropuerto Jorge Chávez. Sky Airline también anunció que cancelará desde el 31 de marzo de 2026 sus vuelos entre Lima y Cancún (México).
Según RPP, la conexión de Sky operó de forma ininterrumpida desde enero de 2021, trasladando a más de 427 mil pasajeros. Sin embargo, la aerolínea chilena también citó «la exigencia de visa para los pasajeros peruanos» como un factor que «afectó significativamente la demanda directa, incrementando la dependencia de viajeros en conexión».
Cuestionamientos a la nueva tarifa
Tanto Latam como Sky han cuestionado la aplicación de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) que la concesionaria Lima Airport Partners comenzará a aplicar en el Aeropuerto Jorge Chávez a partir del 27 de octubre.
Sky Airline sostuvo que esta tarifa «representa un aumento en los costos operativos y tarifarios, generando una desventaja frente a otros aeropuertos de la región que no aplican este cargo y que, por lo tanto, resultan más atractivos para el tránsito internacional».
Según DF SUD, se espera que la aplicación de la TUUA genere unos US$180 millones hasta el 2030 para la concesionaria del principal aeropuerto peruano.
Conclusión: Impacto en la conectividad y competitividad
La decisión de Latam y Sky de cancelar rutas internacionales desde Lima evidencia los desafíos que enfrentan las aerolíneas ante el aumento de costos operativos. La aplicación de la nueva tarifa aeroportuaria TUUA parece haber sido un factor determinante, generando una desventaja competitiva frente a otros hubs regionales.
Este escenario plantea interrogantes sobre el futuro de la conectividad aérea en Perú y la capacidad del país para mantener su atractivo como destino y plataforma de tránsito internacional. Las autoridades deberán evaluar cuidadosamente el impacto de estas medidas en la industria y buscar soluciones que preserven la competitividad del Aeropuerto Jorge Chávez.