Home Administración Pública China y EE. UU. se enfrentan en una nueva batalla comercial: Aranceles...

China y EE. UU. se enfrentan en una nueva batalla comercial: Aranceles portuarios y sanciones mutuas

0
China y EE. UU. se enfrentan en una nueva batalla comercial: Aranceles portuarios y sanciones mutuas

La guerra comercial entre China y Estados Unidos (EE. UU.) ha entrado en una nueva fase de tensión, con la entrada en vigor de aranceles portuarios recíprocos y la imposición de sanciones chinas a empresas estadounidenses vinculadas a la naviera surcoreana Hanwha Ocean.

El Ministerio de Transporte chino confirmó la aplicación de tarifas especiales sobre los buques de propiedad, operación o bandera estadounidense, en respuesta a los recargos impuestos por Washington a las embarcaciones chinas. Por su parte, China estableció tarifas equivalentes, con algunas exenciones.

Escalada de tensiones comerciales

Estas medidas se suman a la amenaza de Estados Unidos de aplicar aranceles del 100% a todos los productos chinos, apenas una semana después de que China anunciara nuevas restricciones a la exportación de tierras raras.

Según el Ministerio de Comercio chino, las sanciones a las cinco filiales estadounidenses de Hanwha Ocean se deben a la necesidad de «salvaguardar la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo» del país. China también instó a Estados Unidos a corregir sus «prácticas erróneas» y «abandonar el proteccionismo», advirtiendo que las medidas de Washington «violan las normas de la Organización Mundial del Comercio» y «otorgan ventajas injustas» a las empresas de transporte y construcción naval estadounidenses.

Impacto en la industria y los consumidores

Además, Estados Unidos impuso nuevos aranceles del 10% a la madera aserrada y blanda importada y del 25% a ciertos muebles de madera, gabinetes de cocina y tocadores, con aumentos progresivos desde 2026. China, uno de los principales proveedores del segmento de bajo coste, se ve afectada por esta medida, a diferencia de Reino Unido, la Unión Europea y Japón, que quedaron exentos.

Estas tensiones comerciales amenazan con frustrar los intentos de estabilizar la relación bilateral entre China y Estados Unidos, poniendo en duda la posibilidad de que los líderes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump, se reúnan a finales de octubre durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur, y si la tregua comercial, vigente hasta noviembre, se prorrogará.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil