En una investigación exhaustiva, la Contraloría General de la República (CGR) ha descubierto serias irregularidades en el manejo de fondos públicos destinados a la salud primaria en la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES) de Calama. El informe revela que más de $160 millones de estos recursos fueron desviados para financiar celebraciones y actividades que no benefician directamente a la comunidad.
\n\n
Según el análisis de la CGR, entre enero de 2021 y diciembre de 2023, la COMDES de Calama utilizó $134.384.530 provenientes del aporte per cápita del Ministerio de Salud para cubrir gastos como almuerzos, celebraciones del Día del Trabajador y fiestas patrias, en lugar de destinarlos a los fines establecidos en la Ley N° 19.378 de Atención Primaria de Salud.
\n\n
Adicionalmente, se detectó que $28.203.000 fueron utilizados para financiar la «Cena celebración Aniversario Atención Primera de Salud 2022», una actividad que tampoco beneficia directamente a los habitantes de la comuna.
\n\n
Irregularidades y falta de control
\n\n
La CGR advierte que, a pesar de haber objetado previamente estos gastos improcedentes, los fondos fueron reintegrados a través de una cuenta denominada «banco BCI autogenerado educación» del Servicio de Salud de Antofagasta, lo cual presenta otra irregularidad, ya que estos recursos tendrían una finalidad distinta al concepto del desembolso observado.
\n\n
Además, la Contraloría señala que existe una falta de control por parte del Servicio de Salud de Antofagasta, por lo que se ha iniciado un sumario administrativo para investigar posibles responsabilidades.
\n\n
Acciones a seguir
\n\n
Como resultado de esta investigación, la CGR efectuará el reparo correspondiente por los $162.587.530 desviados, con el objetivo de lograr la restitución de dichos recursos. Asimismo, lo detectado ha sido remitido al Ministerio Público para que se tomen las acciones legales pertinentes.
\n\n
Este caso pone de manifiesto la importancia de una supervisión rigurosa y una rendición de cuentas transparente en el manejo de fondos públicos destinados a la salud de la población. La Contraloría General de la República reafirma su compromiso de velar por el uso adecuado de los recursos, en beneficio de la comunidad.