La Fiscalía ha instruido diligencias a la Policía de Investigaciones (PDI) para indagar sobre presuntas ventas ilegales de sepulturas y exhumaciones de cadáveres en el Cementerio Municipal de Lota, en la región del Bío Bío. Estas denuncias, que también incluyen la pérdida de documentos para ocultar estos y otros posibles delitos, han sido presentadas tanto ante el propio municipio como a través de recursos de protección y querellas criminales.
Según la información recabada, las denuncias se refieren a tumbas que habrían sido traspasadas de forma ilegal a terceros, así como a la desaparición de cuerpos al interior del cementerio. Tanto la actual administradora del campo santo, Dina Cortes, como su antecesora, Marisol Azócar -quien ahora trabaja en el Juzgado de Policía Local-, se encuentran bajo sumario por estos hechos.
Investigación a fondo
El alcalde de Lota, Jaime Vásquez, calificó estas denuncias como de «máxima gravedad» y aseguró que debe existir una investigación exhaustiva «caiga quien caiga», donde los responsables tengan que «responder ante la justicia».
En este contexto, la Fiscalía ha instruido diligencias a la Brigada de Investigación Criminal de Lota, donde se espera que algunas de las víctimas -querellantes en una de las causas- presten declaraciones ante la PDI. Además, se espera que la investigación administrativa que realiza el municipio concluya a finales de octubre.
Impacto en la comunidad
Estos presuntos delitos han generado gran conmoción en la comunidad de Lota, donde los ciudadanos confían en la transparencia y el respeto de las autoridades en la administración de un espacio tan sensible como un cementerio. La resolución de este caso será clave para restablecer la confianza y garantizar que se respeten los derechos de los fallecidos y sus familias.
La Fiscalía y las autoridades municipales se han comprometido a llevar a cabo una investigación exhaustiva y transparente, con el objetivo de esclarecer los hechos, identificar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes. La comunidad de Lota espera que se haga justicia y que se tomen las medidas necesarias para evitar que este tipo de irregularidades vuelvan a ocurrir en el futuro.