Home Administración Pública Abogado de Monsalve Guarda Silencio en Investigación Paralela

Abogado de Monsalve Guarda Silencio en Investigación Paralela

0

Víctor Providel, el abogado del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, fue citado a declarar este miércoles como imputado en una arista paralela del caso que involucra a su cliente, acusado de violación y abuso sexual. Durante la instancia, Providel guardó absoluto silencio.

La investigación paralela, liderada por los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir de la Fiscalía Centro Norte, se relaciona con un ciudadano uruguayo que habría tenido una relación sentimental con la denunciante de Monsalve. Este ciudadano, acompañado de un amigo, habría acudido a medios de comunicación para ofrecer material audiovisual de la vida íntima de la mujer.

Defensa de Providel Solicita Inhabilitación de Fiscales

Según la abogada defensora de Providel, Marcela Araya Acuña, en la declaración presentaron ante el fiscal nacional, Ángel Valencia, la solicitud de inhabilitación de los fiscales Armendáriz y Jacir. Esto se fundamenta en que «ellos son los mismos fiscales que están investigando la causa del señor Monsalve, donde mi representado, don Víctor Providel, es su contraparte».

«Consideramos que esta solicitud va a ser aceptada por el Ministerio Público para garantizar la transparencia y la objetividad en esta investigación», manifestó Araya.

Providel Guarda Silencio por Dos Razones

Según la abogada, Providel guardó silencio por dos razones. La primera, hasta que se resuelva la inhabilitación presentada ante el Ministerio Público. La segunda, debido a que el imputado, «amparado en el secreto profesional, tiene el deber de confidencialidad sobre los hechos de esta investigación, que están íntimamente relacionados con la causa del señor Monsalve».

Araya también declaró que han revisado la carpeta de esta investigación en particular, donde «no hemos encontrado ningún antecedente que dé cuenta que don Víctor Providel haya realizado hechos que sean constitutivos de delito».

«En razón de ello, creemos que la persecución penal en su contra, claramente, atenta contra el derecho a la defensa y el derecho a un estado democrático», concluyó la defensora.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil