En un importante avance para la conectividad de la región, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas, ha confirmado el progreso del proyecto de pavimentación de la ruta que une los sectores de Lelbún y Aituy. Este último tramo de 8 kilómetros es el último pendiente de la vía costera que conecta la comuna con Chonchi y la Ruta 5.
El anuncio se realizó tras una reunión en Santiago entre el alcalde y el director nacional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, donde se ratificó el compromiso de iniciar los trámites administrativos para licitar la obra. Esta iniciativa representa un paso clave para mejorar la integración de los sectores rurales y la calidad de vida de los habitantes de Queilen.
Cerrando Brechas de Infraestructura Vial
Según el alcalde Vargas, con esta obra la Municipalidad de Queilen espera cerrar una de las brechas más relevantes en materia de infraestructura vial de la comuna. La pavimentación de esta ruta costera permitirá una mejor conectividad y accesibilidad entre los diferentes sectores rurales, fomentando la integración y el desarrollo de estas comunidades.
Beneficios para la Comunidad
Más allá de la mejora en la conectividad, este proyecto tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de Queilen. Una ruta pavimentada facilitará el transporte de personas y mercancías, reducirá los tiempos de viaje y mejorará la seguridad vial. Esto se traduce en un mayor acceso a servicios, oportunidades económicas y una mejor calidad de vida para los residentes de los sectores de Lelbún y Aituy.
Próximos Pasos
Con el compromiso del Ministerio de Obras Públicas, el siguiente paso será iniciar los trámites administrativos que permitan licitar la obra de pavimentación. Una vez adjudicado el contrato, los trabajos podrán comenzar, acercando a Queilen a la ansiada conectividad de su ruta costera. Esta iniciativa representa un hito importante en los esfuerzos de la municipalidad por mejorar la infraestructura y la integración de sus comunidades rurales.