El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha citado al representante legal del gimnasio Sportlife de Bandera, en Santiago, para que explique los motivos detrás del cierre inesperado de este establecimiento el pasado 31 de octubre. Más de mil personas que asistían regularmente a este local se vieron afectadas por esta decisión.
Según el comunicado del Sernac, la gerencia del Sportlife Bandera señaló que la medida se debió a «dificultades de sostenibilidad para la continuidad del negocio». Si bien prometieron enviar a los clientes las opciones para continuar asistiendo a otras sedes, el Sernac considera que esta situación imprevista «representa un perjuicio» para los consumidores, ya que las demás sucursales se encuentran alejadas del centro de Santiago.
Sernac Exige Explicaciones Detalladas
Haciendo uso de las atribuciones que le confiere el artículo 58 de la Ley del Consumidor, el Sernac ha exigido que el representante legal del Sportlife Bandera declare de forma detallada las razones detrás del cierre. Además, deberá informar sobre las medidas adoptadas para responder a los afectados, ya que podría haber un incumplimiento de los contratos con los usuarios que fueron derivados a otras sedes.
Posible Arresto por Incumplimiento
En caso de que el representante legal no acuda a declarar, el Sernac puede solicitar su arresto y obligarlo a entregar la información solicitada. Esto refleja la seriedad con la que el organismo está abordando esta situación que ha perjudicado a más de mil consumidores.
Procedimiento Voluntario Colectivo con Western Union
Por otro lado, el Sernac también ha iniciado un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con la empresa Western Union, luego de que se acumularan casi 2 mil quejas en casi cinco años por inconvenientes al contratar el servicio de remesas. Algunos de los problemas reportados incluyen la falta de información sobre fallas en las transacciones y retrasos en las devoluciones de dinero cuando los envíos fallan.
El Sernac está actuando con determinación para proteger los derechos de los consumidores afectados por estos incidentes, exigiendo explicaciones y soluciones concretas a las empresas involucradas.
