Home Administración Pública Gobierno Investiga Estafa Virtual que Usa Imagen Deepfake del Presidente Boric

Gobierno Investiga Estafa Virtual que Usa Imagen Deepfake del Presidente Boric

0
Gobierno Investiga Estafa Virtual que Usa Imagen Deepfake del Presidente Boric

El Gobierno de Chile está tomando medidas enérgicas contra una peligrosa estafa virtual que está utilizando una manipulación de video deepfake del Presidente Gabriel Boric para promocionar una supuesta plataforma de inversiones que promete ganancias exorbitantes, pero que en realidad esconde una estafa.

Según el Ministro de Seguridad, Luis Cordero, las autoridades están evaluando los antecedentes para presentar una acción legal por este delito, que no solo implica la suplantación de la imagen del Presidente, sino que también afecta la alta investidura del país.

«Nosotros estamos haciendo la evaluación, eso constituye un delito que está no solo asociado a suplantación de personas, sino que además, en el caso del Presidente de la República, implica afectar a la alta investidura del país», señaló Cordero. «Y en consecuencia, el Ejecutivo está haciendo la evaluación para acompañar a los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado (CDE)».

Las imágenes utilizadas en este engaño provienen de un discurso del Presidente Boric en el Encuentro Nacional de la Industria de 2024, donde jamás recomendó ninguna plataforma de inversiones. Los ciberdelincuentes han utilizado tecnología de inteligencia artificial generativa conocida como deepfake para manipular el rostro y las palabras del Mandatario, haciéndolo parecer que está promocionando una estafa.

La Amenaza de los Deepfakes

En los últimos años, la tecnología de deepfake se ha vuelto cada vez más sofisticada y difícil de detectar, lo que la convierte en una herramienta peligrosa para los ciberdelincuentes. Estas manipulaciones audiovisuales pueden ser utilizadas para engañar a las personas, dañar la reputación de figuras públicas y, como en este caso, promover estafas virtuales.

Expertos en ciberseguridad advierten que es crucial que las autoridades y el público en general estén alerta ante este tipo de amenazas. «Cada vez es más difícil distinguir entre lo real y lo falso, y eso representa un gran desafío para la seguridad y la confianza en las instituciones», señala un analista de la Unidad de Cibercrimen.

Acciones del Gobierno

El Gobierno de Chile está tomando medidas decisivas para abordar esta estafa y proteger a los ciudadanos. Además de la evaluación de los antecedentes para presentar una denuncia legal, las autoridades están trabajando en campañas de concientización y en el fortalecimiento de las capacidades de detección y respuesta ante este tipo de amenazas.

«Es inaceptable que se utilice la imagen del Presidente de la República para engañar y estafar a la gente. Vamos a perseguir a los responsables con todo el peso de la ley», concluyó el Ministro Cordero.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil