Home Gastronomía Astrónomo Chileno Lucha por Preservar la Oscuridad del Desierto de Atacama

Astrónomo Chileno Lucha por Preservar la Oscuridad del Desierto de Atacama

0
Astrónomo Chileno Lucha por Preservar la Oscuridad del Desierto de Atacama

En un mundo cada vez más iluminado, hay un rincón del planeta donde la oscuridad sigue siendo un tesoro preciado: el Desierto de Atacama en Chile. Y en la primera línea de esta batalla por preservar la negrura del cielo nocturno se encuentra el astrónomo chileno Eduardo Unda-Sanzana.

Unda-Sanzana, quien dirige el departamento de astronomía de la Universidad de Antofagasta, ha sido reconocido recientemente por el New York Times por su incansable labor en defensa de la oscuridad del Atacama, donde se ubican algunos de los mejores observatorios astronómicos del mundo.

Luchando Contra la Contaminación Lumínica

A través de su trabajo, Unda-Sanzana ha sido uno de los principales impulsores de las normas lumínicas en Chile, políticas que han logrado mantener a raya la contaminación que podría dañar la observación astronómica. Sin embargo, ahora se enfrenta a nuevos desafíos, como el Proyecto INNA de AES Andes, que planea instalar un complejo industrial de hidrógeno verde cerca del Observatorio Paranal y del futuro Extremely Large Telescope (ELT).

«La oscuridad es extremadamente frágil», advierte Unda-Sanzana al NYT. «Si perdemos estos cielos, no sólo los perderemos nosotros, sino que los perderá toda la humanidad».

Protegiendo un Tesoro Astronómico

Los telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) en el Desierto de Atacama son considerados los mejores del planeta, y una enorme inversión que la astronomía mundial ha hecho en Chile. Pero ahora, estos esfuerzos chocan con los planes del país por producir energías más limpias, como el hidrógeno verde.

«Estas zonas oscuras no generan rentabilidad económica, pero sí generan conocimiento vital, y no deberían estar en contradicción entre sí», plantea Unda-Sanzana.

En su misión por proteger la oscuridad del desierto, el astrónomo sigue realizando experimentos para demostrar cómo la contaminación lumínica ya está invadiendo este espacio, compartiendo sus hallazgos con políticos y empresas. Su objetivo es convencerlos de que preservar la negrura del cielo nocturno es un tesoro que vale la pena proteger, no sólo para Chile, sino para toda la humanidad.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil