Home Administración Pública La Expansión Violenta de Los Pulpos: Extorsión con Granadas en Chile y...

La Expansión Violenta de Los Pulpos: Extorsión con Granadas en Chile y Perú

0
La Expansión Violenta de Los Pulpos: Extorsión con Granadas en Chile y Perú

La amenaza de Los Pulpos, una organización criminal transnacional con raíces en Perú, se ha extendido a Chile, donde utilizan métodos igual de violentos para extorsionar a comerciantes y autoridades. Estos delincuentes no dudan en emplear granadas, dinamita y otros explosivos para intimidar a sus víctimas y asegurar el cobro de los llamados «cupos».

Según las investigaciones, el grupo ha logrado infiltrarse en Chile a través de operadores locales como Óscar Graciani Tiayna Ríos, un ciudadano chileno de 33 años que fue condenado por actuar en nombre de Los Pulpos. Este sujeto se encargaba de vigilar a las futuras víctimas, enviar amenazas a través de aplicaciones de mensajería instantánea y difundir imágenes de explosivos para sembrar el pánico.

La Sofisticación del Crimen Organizado Extranjero

Las autoridades chilenas han detectado que, pese a los golpes dados a facciones de Los Pulpos y otras organizaciones como el Tren de Aragua, estos grupos delictivos se han ido adaptando y evolucionando, dificultando su erradicación. «Los Pulpos son una organización criminal transnacional que ha traspasado la frontera y sigue operando a través de células», explicó el teniente Felipe Cortés, del Departamento OS9 de Carabineros.

El uso de explosivos como granadas y dinamita no es una novedad para los investigadores. Según el fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, los registros obtenidos han permitido reconstruir el modus operandi de la banda, cuyas extorsiones apuntan no solo a obtener dinero, sino también a sembrar pánico entre la población afectada.

La Expansión de Los Pulpos en Chile

La presencia de Los Pulpos en Chile se ha visto reflejada en un aumento significativo de las denuncias por extorsión a comerciantes en la Región Metropolitana. Entre 2021 y 2023, los reportes se triplicaron, con especial concentración en comunas como Santiago, Independencia y Recoleta.

Inicialmente, los migrantes peruanos dedicados a pequeños negocios gastronómicos eran el blanco preferido de la banda. Sin embargo, esta situación ha comenzado a cambiar, y ahora también se registran denuncias de extorsión a ciudadanos chilenos.

Cooperación Internacional y Desafíos Judiciales

La expansión de Los Pulpos por Chile y Perú ha motivado una mayor cooperación policial entre ambos países. Según el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria, se ha establecido una alianza en el ámbito criminalístico que permite la identificación de proyectiles disparados en casos que involucran a la organización en ambos países.

No obstante, el sistema judicial chileno enfrenta dificultades para hacer frente a este nuevo tipo de criminalidad traída por organizaciones foráneas. La condena impuesta a Tiayna Ríos, de solo cinco años de presidio bajo libertad vigilada, evidencia estos desafíos.

Mientras la investigación principal sigue abierta para determinar el paradero del actual líder de Los Pulpos en Perú, las autoridades chilenas incrementan la vigilancia en las comunas afectadas por la extorsión. La cooperación internacional y el fortalecimiento de la respuesta institucional serán clave para frenar el avance de este grupo criminal que no duda en utilizar la violencia y el terror para imponer su presencia.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil