Home Administración Pública Exsubsecretario Monsalve Rompe el Silencio: Una Versión Alternativa de los Hechos

Exsubsecretario Monsalve Rompe el Silencio: Una Versión Alternativa de los Hechos

0
Exsubsecretario Monsalve Rompe el Silencio: Una Versión Alternativa de los Hechos

Casi un año después de la denuncia por abuso sexual y violación que lo sacó del gobierno, el exsubsecretario Manuel Monsalve ha decidido dar su propia versión de los hechos. En una entrevista exclusiva con La Tercera, Monsalve sostiene que «cometí un error que me puso en una situación en la que nunca pensé estar, pero no cometí un delito».

Según su relato, la noche del 22 de septiembre de 2024 fue producto de una «serie de conversaciones que, como yo las interpreto, mostraban un interés mutuo de encontrarnos fuera del ámbito laboral con un fin de carácter social». Monsalve niega categóricamente haber intentado besar a la denunciante sin su consentimiento, argumentando que «Nunca en mi vida me atrevería a darle un beso a una mujer sin su consentimiento».

¿Cómo Llegaron a Esa Situación?

El exsubsecretario cree que en esa cena del 22 de septiembre, «Ninguno quería que eso ocurriera», refiriéndose a «embriagarse, ni permanecer cuatro horas y media en un restaurante». Monsalve sospecha de la posibilidad de haber sido drogado o de la intervención de terceros: «¿Cómo llegamos entonces a una situación como esa? Es una pregunta que todavía no es aclarada. A medida que ha pasado el tiempo y se han ido agregando elementos, mi sospecha era la posibilidad de ser drogado o de la intervención de terceros».

Sobre la versión del taxista que los llevó esa noche, Monsalve afirma que «Dice: se subieron al taxi, que ella lo trataba de «amor», ella le toma la mano. Dice «nunca vi forzar al otro ni verbal ni físicamente». Él llega a la conclusión que éramos pareja».

Buscando el Equilibrio

Respecto a la reacción del gobierno, Monsalve cree que «Hay que ser más equilibrado. No en mi caso, en todos los casos». Sostiene que «Soy muy respetuoso del derecho de las personas a denunciar. Cualquier persona que se sienta víctima de un delito no solo tiene el derecho, sino la obligación de denunciar y tiene que ser investigado. Pero eso no puede anular el derecho a la defensa de la persona que es acusada. Ese equilibrio es muy importante para el Estado de derecho».

Monsalve siente que «no se ha respetado con rigurosidad el principio de objetividad. O sea, es válido que la Fiscalía investigue todo aquello que permita culparme, pero legalmente es obligatorio que investigue todo aquello que permita exculparme y probar mi inocencia. Estoy convencido que mientras más se conozca la verdad, más posibilidades tengo de defenderme».

Determinado a Demostrar su Inocencia

A pesar de la difícil situación que ha enfrentado, Monsalve mantiene su determinación de demostrar su inocencia. «Estoy agotado emocional, intelectual e incluso físicamente. He pasado períodos de tristeza, frustración, dolor y rabia, pero también por momentos donde hay mucha determinación de salir adelante. Hay ciertas cosas que te permiten sostenerte. Mi familia ha estado conmigo desde el primer momento y ha habido gente que, a pesar de los duros cuestionamientos públicos, ha mantenido gestos de cariño y apoyo», afirma.

Sobre su futuro, Monsalve reconoce que «a lo menos podría decirse que es incierto. Y creo que lo más relevante es demostrar mi inocencia».

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil