
En un giro estratégico, el presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado la restitución del Ministerio del Interior, una decisión que llega apenas meses después de haberlo eliminado en junio de 2024, poco después de asumir el gobierno. Esta medida tiene como objetivo principal recomponer los vínculos con los gobernadores provinciales, tras la derrota electoral sufrida por Milei en las recientes elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país.
La creación de una «mesa federal» será el eje de esta nueva iniciativa, que integrará al presidente Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo y el recién nombrado ministro del Interior, Lisandro Catalán. Según Francos, el objetivo es «retomar el diálogo con los gobernadores afines» y «profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio».
Catalán, de 49 años, es un abogado egresado de la Universidad Nacional de Tucumán y un hombre de máxima confianza de Francos, con quien coincidió en el Banco Provincia durante la gestión del exgobernador Daniel Scioli. Su trayectoria incluye cargos durante los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández, lo que le otorga una amplia experiencia en la gestión pública.
La decisión de Milei de reabrir el Ministerio del Interior, una de las áreas más importantes para establecer las relaciones del Gobierno central con los gobernadores provinciales, refleja un claro intento por reconstruir puentes y recomponer los vínculos tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Esta medida se presenta como un esfuerzo por fortalecer la gobernabilidad y la coordinación entre el Ejecutivo nacional y los líderes provinciales.