Home Educación Escuelas Rurales de Osorno Enfrentan Cierre y Fusión: Comunidad Educativa en Alerta

Escuelas Rurales de Osorno Enfrentan Cierre y Fusión: Comunidad Educativa en Alerta

0
Escuelas Rurales de Osorno Enfrentan Cierre y Fusión: Comunidad Educativa en Alerta

La comunidad educativa de Osorno, en la región de Los Lagos, se encuentra en alerta ante el anuncio del municipio de cerrar algunas escuelas rurales y fusionar otras en el área urbana. Esta medida, fundamentada en las bajas matrículas y la necesidad de optimizar recursos, ha provocado una tenaz oposición por parte de apoderados y profesores.

Optimización de Recursos o Pérdida de Identidad Comunitaria

Desde el Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM), se indica que este proceso es necesario para lograr la optimización de los recursos disponibles para solventar la educación pública. Sin embargo, la comunidad educativa cuestiona la manera en que se ha comunicado esta decisión, argumentando que debió anticiparse.

Cierre de Escuelas Rurales y Fusión de Establecimientos

En concreto, se solicita al Ministerio de Educación el cierre de 5 escuelas rurales con un total de 70 alumnos, quienes tendrían que asistir a establecimientos educacionales en la zona urbana. Además, se pedirá la fusión de 6 establecimientos, lo que implicaría un recorte de la planta docente a contrata.

Desde el Colegio de Profesores, la presidenta del gremio en Osorno, Laura Jara, manifiesta que no se oponen al proceso, pero critican la forma en que se comunicó la decisión a las comunidades educativas.

Preocupación por la Continuidad Educativa y la Identidad Local

Los funcionarios del Instituto Politécnico, por ejemplo, han emitido un comunicado donde señalan que la medida es «unilateral y sin participación de la comunidad ni consulta previa». Esto genera preocupación por la continuidad educativa y la preservación de la identidad local en las comunidades afectadas.

La situación se da en la antesala al traspaso de los recintos al servicio local de Educación Pública, previsto para 2029. Desde el DAEM, se explica que este proceso «debió concretarse hace años», lo que agrega un elemento de urgencia a la toma de decisiones.

En definitiva, la comunidad educativa de Osorno se encuentra en alerta ante los cambios propuestos, buscando un equilibrio entre la optimización de recursos y la preservación de la identidad y continuidad de la educación en las zonas rurales.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil