En un movimiento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, el Senado de Chile ha aprobado un proyecto de ley que establece sanciones económicas para quienes no acudan a ejercer su derecho al voto.
La Sala del Senado aprobó prácticamente por unanimidad la iniciativa, que ahora pasará a su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputadas y Diputados. La única excepción fue el senador Pedro Araya, quien había anticipado que no respaldaría la propuesta.
Multas de entre $35.000 y $103.000
Según la nueva normativa, el ciudadano que no vote en las elecciones será sancionado con una multa a beneficio municipal de 0,5 a 1,5 unidades tributarias mensuales (UTM), lo que equivale aproximadamente a entre $35.000 y $103.000.
Sin embargo, la ley contempla algunas excepciones, como por ejemplo en casos de enfermedad, ausencia del país, encontrarse a más de 200 kilómetros del local de votación, o contar con certificación de discapacidad.
Reducción del monto inicial
Cabe destacar que el monto de la sanción finalmente quedó reducido respecto de la propuesta inicial que había salido desde la Cámara Baja, donde la cifra podía superar los $200.000, lo que había derivado en una polémica discusión parlamentaria.
Con esta aprobación en el Senado, la iniciativa avanza ahora a su tercer trámite legislativo, donde será la Cámara de Diputadas y Diputados la encargada de revisar y pronunciarse sobre el proyecto de ley que multa a quienes no concurran a votar.