En un fallo contundente, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo del Consejo de Defensa del Estado (CDE) -en representación de la Presidencia- y ordenó la entrega de los correos electrónicos intercambiados entre los asesores presidenciales Miguel Crispi y Carlos Durán. Estos correos están vinculados a las gestiones para el reemplazo del exsubsecretario Manuel Monsalve, quien enfrentaba una denuncia de violación.
La decisión judicial se produjo a raíz de la solicitud presentada por el diputado Tomás Lagomarsino (PR) a través de la Ley de Transparencia, buscando conocer si hubo movimientos en La Moneda para encontrar un sustituto de Monsalve en la Subsecretaría del Interior, en medio del escándalo que sacudió al Gobierno.
Presidencia insistía en negar acceso a los correos
Desde el Ejecutivo, a través del CDE, se había reclamado la decisión adoptada previamente por el Consejo para la Transparencia, que ordenó entregar copia de los correos intercambiados entre Crispi y Durán desde el 14 al 18 de octubre de 2024. El CDE alegaba que la entrega de dichos correos «afectarían los derechos a la esfera de la vida privada y a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas».
Tribunal falla a favor de la transparencia
Sin embargo, el tribunal de alzada concluyó que estos correos institucionales tienen carácter de información pública bajo la Constitución y la Ley de Transparencia, salvo los datos personales o sensibles que deben ser eliminados. Así, no se acreditó que su entrega afecte los derechos constitucionales de privacidad o inviolabilidad de las comunicaciones, ya que «se trata de correos intercambiados entre funcionarios, enviados en el ejercicio de funciones públicas, en relación directa con materias propias del servicio, las que no gozan de privacidad».
Este fallo representa un importante precedente en materia de transparencia y rendición de cuentas en el sector público. Ahora, la ciudadanía podrá conocer detalles clave sobre las gestiones realizadas en torno al escándalo Monsalve, lo que sin duda aportará mayor claridad y confianza en el manejo de este delicado asunto por parte de las autoridades.
¿Qué revelarán los correos de Crispi y Durán?
Con la entrega de estos correos, se espera que salgan a la luz más detalles sobre los esfuerzos de la Presidencia por encontrar un reemplazo para Monsalve, así como posibles indicios sobre la forma en que se manejó internamente el escándalo que lo involucró. Esto podría tener importantes implicaciones políticas y de rendición de cuentas.
Sin duda, este fallo judicial representa un duro golpe para la Presidencia, que insistía en mantener estos documentos en secreto. Ahora deberá cumplir con la orden de la Corte y entregar los correos, lo que sin duda generará un intenso escrutinio público sobre este delicado asunto.