Las Fiestas Patrias 2025 se perfilan como un momento de gran actividad turística y económica para Chile. Según las autoridades del Gobierno, a través del Ministerio de Economía, se proyecta que hasta 1,9 millones de viajes internos se realizarán entre el miércoles 17 y el sábado 20 de septiembre.
La región de Valparaíso será uno de los destinos preferidos de los viajeros, con especial énfasis en las comunas de Algarrobo, El Tabo y Viña del Mar. Además, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) estará fiscalizando que servicios como alojamientos, transporte y restaurantes cumplan con la Ley del Consumidor durante este período.
Oportunidad Económica para el País
El ministro de Economía, Álvaro García, resaltó que estas celebraciones representan «una gran oportunidad económica para el país». Según sus declaraciones, «cerca de dos millones de personas viajarán por Chile en estos días, dinamizando nuestras regiones y fortaleciendo el desarrollo turístico«. Esto se suma al «positivo balance del turismo internacional, ya que este año hemos recibido a más de tres millones de visitantes, la cifra más alta de nuestra historia».
García enfatizó que «el turismo es motor de empleo y progreso, y junto con celebrar con alegría y responsabilidad, celebremos también esta oportunidad de crecimiento para Chile».
Destinos Emisores y Receptores
Las principales regiones emisoras de viajes con pernoctación serán la Metropolitana (52,6%), Bío Bío (9,6%) y Valparaíso (5,7%). En cuanto a las comunas emisoras, destacan Puente Alto (4,43%), Maipú (4,23%) y Las Condes (3,84%).
Por otro lado, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, señaló que «la región Metropolitana concentrará más de 850 mil viajes de salida durante este 18, seguida por Bío Bío con cerca de 156 mil y Valparaíso con más de 92 mil». Además, la propia región de Valparaíso recibirá entre 365 y 441 mil viajes, principalmente hacia Algarrobo, El Tabo y Viña del Mar.
Fiscalización del Sernac
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, recordó que «durante estas celebraciones, los consumidores tienen derechos que deben ser respetados: a recibir información veraz y oportuna, a que se cumpla lo que se ofrece y a contar con servicios seguros y de calidad». El Sernac estará fiscalizando distintas áreas del mercado, incluyendo alojamientos, transporte y supermercados, para verificar que las empresas cumplan con la Ley del Consumidor.
En resumen, las Fiestas Patrias 2025 se perfilan como un período de gran actividad turística y económica para Chile, con una proyección de hasta 1,9 millones de viajes internos y un especial foco en la región de Valparaíso. Las autoridades se encargarán de velar por los derechos de los consumidores durante estas celebraciones.