Home Administración Pública ¿Por qué Chile debería ajustar su huso horario a la realidad geográfica?

¿Por qué Chile debería ajustar su huso horario a la realidad geográfica?

0

Desde hace décadas, Chile ha mantenido un huso horario que no se corresponde con su ubicación geográfica real, lo que ha generado confusión y desajustes a lo largo del país. Ahora, expertos sugieren que es momento de que Chile ajuste su zona horaria para alinearse con su posición en el mapa.

Según el exastrofotógrafo del Observatorio Cerro Tololo, Arturo Gómez, geográficamente, a Chile le correspondería el huso horario UTC-5, pero por «la idiosincrasia de nuestro pueblo», se optó por el UTC-4, el mismo que comparten países como Perú, Colombia y Ecuador. Este desfase ha provocado que algunas regiones australes, como Magallanes y Aysén, hayan decidido mantener el UTC-3 para tener una mejor alineación con su exposición solar diaria.

Un ajuste necesario para ahorrar energía y sincronizar con el día

El cambio de hora entre verano e invierno también ha sido motivo de debate en Chile. En 1968, en medio de una sequía que generaba cortes de luz, se dispuso que la hora oficial sería la del meridiano 75° W (UTC-3) para ahorrar energía. Desde entonces, el país ha mantenido un sistema de horario de verano e invierno, con el UTC-3 y UTC-4 respectivamente.

Sin embargo, este ajuste estacional no siempre ha sido bien recibido. Algunos expertos, como el entrevistado por BiobioChile, consideran que el horario de verano es una «aberración» que debería terminar pronto. La razón es que, en realidad, el huso horario UTC-4 tampoco es el más adecuado para Chile, ya que no se alinea con su posición geográfica.

Hacia un huso horario más coherente

Ahora, con la creciente conciencia sobre la importancia de la sincronización entre el reloj y la exposición solar, Chile tiene la oportunidad de replantearse su huso horario y adoptar uno que se ajuste mejor a su ubicación real en el mapa. Esto no solo ayudaría a ahorrar energía, sino que también facilitaría la coordinación con otros países de la región y mejoraría la experiencia de los ciudadanos y visitantes.

El camino hacia un huso horario más coherente para Chile parece claro: ajustar su zona horaria al UTC-5, que se alinea con su posición geográfica. Este cambio, si bien puede generar algunos desafíos iniciales, a largo plazo podría traer beneficios significativos para el país y su población.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil