
En una sorprendente demostración de fuerza, el peronismo liderado por el gobernador Axel Kicillof arrasó en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, infligiendo una dura derrota al partido del presidente argentino, Javier Milei.
La formación de Milei, La Libertad Avanza (LLA), obtuvo casi el 34% de los votos, siendo ampliamente superada por la lista peronista Fuerza Patria, que concentró más del 47% de los sufragios. Esta diferencia fue mucho mayor de lo que anticipaban las encuestas, que ya daban por segura la victoria del peronismo en su principal bastión, una provincia que alberga casi el 40% de la población total del país.
Poco después de conocerse el resultado, Milei reconoció la derrota con un tono mucho más seco y moderado de lo habitual, instando a una profunda autocrítica y a trabajar de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. Sin embargo, se mantuvo firme en el rumbo adoptado por su Gobierno, asegurando que no se retrocederá «ni un milímetro» en sus políticas.
El peronismo resurge con fuerza
En el búnker de Fuerza Patria, la expresidenta Cristina Fernández, a través de un discurso grabado, celebró el triunfo y señaló que el resultado le permitirá al presidente Milei «comprender que no se puede ejercer la primera magistratura en la forma que lo hace».
Posteriormente, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires y referente peronista, fue recibido por la multitud con gritos de «Para Axel, la conducción» y «se ve, se siente, Axel presidente». Kicillof expresó que «con esto queda confirmado en Argentina que hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo», instando a Milei a mantener una reunión con él.
Implicaciones para las elecciones nacionales
El triunfo del peronismo en estas elecciones provinciales representa un duro golpe para las aspiraciones de Milei de cara a los comicios nacionales de octubre. La nueva composición de la Legislatura bonaerense, con una mayoría peronista, fortalece a la oposición y plantea un desafío importante para el Gobierno.
Ahora, Milei deberá hacer una profunda autocrítica y replantearse su estrategia para las elecciones nacionales, en las que se renovará parcialmente el Parlamento argentino. El peronismo, por su parte, ha demostrado su capacidad de resurgir y se perfila como una fuerza política a tener en cuenta en el escenario político argentino.