Este fin de semana, los residentes de seis comunas de la Región Metropolitana de Santiago se verán afectados por un megacorte de agua de 37 horas. La interrupción del servicio, que comenzará a la medianoche del viernes 5 de septiembre y se extenderá hasta las 9:00 horas del domingo 7 de septiembre, se debe a la construcción de la nueva estación del teleférico del Parque Metropolitano.
Eugenio Rodríguez, director de Clientes y Gestión Comercial de Aguas Andinas, explicó que «lo que se va a hacer el fin de semana del 5 de septiembre es la conexión final del nuevo acueducto, que es el que necesita ser desplazado para permitir la estación del teleférico Pío Nono».
Comunas afectadas y puntos de abastecimiento
Las comunas que se verán afectadas por este corte de agua son Independencia, Conchalí, Santiago, Providencia, Recoleta y Renca. Aguas Andinas ha habilitado una serie de puntos de abastecimiento temporal en cada una de estas zonas para que los residentes puedan acceder al agua durante el corte.
Independencia
En Independencia, se han establecido 21 puntos de abastecimiento, incluyendo lugares como la esquina de Rivera y Adolfo Ibáñez, el Estadio Juan Antonio Ríos y la esquina de Fermín Vivaceta y Marcos Macuada.
Renca
En Renca, se han habilitado 10 puntos de abastecimiento, como el Callejón Juana Átala de Hirmas, la esquina de Juan Marín y Los Maquis, y la esquina de Balmaceda y Diagonal Poniente.
Santiago, Providencia y Recoleta
En las comunas de Santiago, Providencia y Recoleta, se han establecido 22 puntos de abastecimiento, entre ellos la esquina de Estados Unidos y Coronel Santiago Bueras, la esquina de Bellavista y Carlos Walker Martínez, y diversos puntos a lo largo de la Avenida Recoleta.
Conchalí
En Conchalí, se han habilitado 7 puntos de abastecimiento, como la Avenida Independencia 3499, la esquina de Teniente Yavar y Barón de Juras Reales, y la esquina de Vivaceta y El Olivo.
Aguas Andinas ha hecho un esfuerzo por distribuir estos puntos de manera estratégica en cada comuna, con el objetivo de facilitar el acceso al agua durante este megacorte.
Preparándose para el futuro
Este corte de agua a gran escala es un paso necesario para permitir la construcción de la nueva estación del teleférico del Parque Metropolitano de Santiago. Si bien será una interrupción significativa del servicio, es una inversión en la infraestructura que beneficiará a la ciudad a largo plazo.
A medida que Santiago sigue creciendo y evolucionando, es crucial que las empresas de servicios públicos como Aguas Andinas se anticipen a las necesidades futuras y realicen los ajustes necesarios en la red de abastecimiento. Este megacorte es un ejemplo de cómo se están preparando para el desarrollo de nuevos proyectos de transporte y movilidad que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la capital.