Home Administración Pública Candidato boliviano propone transparentar el mercado de autos robados

Candidato boliviano propone transparentar el mercado de autos robados

0
Candidato boliviano propone transparentar el mercado de autos robados

El candidato presidencial boliviano, Rodrigo Paz Pereira, ha respondido a las críticas del presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, sobre su propuesta de legalizar autos robados. A través de un video en TikTok, Paz Pereira invitó al senador chileno a visitar Bolivia y conocer de cerca su plan.

«Presidente del Senado de Chile, le invito a que venga a Bolivia. Venga a conocer, le invito a que vea nuestra propuesta que es contra la corrupción, contra aquellos que roban coches, más bien para transparentar todos los coches que tenemos en Bolivia, identificar de dónde proceden, de qué manera funcionan, dónde funcionan», expresó el candidato boliviano.

Paz Pereira también extendió una invitación a Ossandón para que comparta un plato típico boliviano, el fricasé, mientras le explica en detalle su propuesta. «Le pido un favor, no caiga, no sea preso de la guerra sucia. Aquí en Bolivia hay una guerra sucia por el tema electoral y no caiga usted en eso. Sea parte de lo propositivo. Por eso yo le propongo, venga a Bolivia, conozca Bolivia, conozca lo que queremos hacer hacia futuro», agregó.

Acusaciones cruzadas

Las declaraciones de Paz Pereira se dieron en respuesta a las críticas de Ossandón, quien calificó como «inaceptable» que el candidato boliviano acusara a los Carabineros de Chile de estar involucrados en el robo de vehículos. El senador chileno exhortó al gobierno de Gabriel Boric a enviar una nota diplomática solicitando explicaciones, ya que considera que esto «ensucia todas las relaciones» en Latinoamérica.

Por su parte, Paz Pereira había cuestionado la capacidad de los Carabineros para proteger la frontera y sugirió que podrían estar implicados en los robos de autos que luego son trasladados a Bolivia.

Propuesta de legalización

La polémica se originó a raíz de la propuesta de la carta del Partido Demócrata Cristiano (PDI) de Bolivia, que busca legalizar autos robados. El ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, señaló que «establecer alguna forma de legalización (de bienes obtenidos por un delito) es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos».

Cabe destacar que Rodrigo Paz Pereira fue la sorpresa de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, donde se posicionó en primer lugar con más del 32% de los votos válidos. Ahora se enfrentará al expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga en la segunda vuelta del 19 de octubre.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil