Más de un año después de que la Corte de Apelaciones de Valparaíso decretara la demolición de la toma ‘Calicheros’ en Quilpué, la familia del empresario asesinado Alejandro Correa, dueño de los terrenos ocupados, sigue exigiendo a las autoridades que se fije una fecha definitiva para llevar a cabo esta medida.
Jeannette Bruna, abogada defensora de la familia Correa, ha expresado su preocupación por la falta de precisión en cuanto al momento en que se realizará la demolición. Según Bruna, le han escrito directamente a la Seremi Belén Paredes para conocer la fecha y hora exactas en que se ejecutará la orden judicial, pero aún no han recibido una respuesta concreta.
Por su parte, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, confirmó que el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) ya cuenta con los recursos necesarios para cumplir con lo mandado por la justicia. Riquelme señaló que en estos días se llevará a cabo la «coordinación operativa» entre las diferentes instituciones involucradas para definir el momento de la demolición.
Cabe recordar que la Corte de Apelaciones emitió la orden de demolición el 27 de agosto de 2024, pero a más de un año de aquella resolución, las autoridades recién anunciaron que la medida se ejecutará durante este mes de septiembre. Sin embargo, aún no se ha establecido una fecha y hora exactas para llevar a cabo la demolición de la toma ‘Calicheros’.
Este caso ha generado gran controversia y preocupación en la familia Correa, quienes exigen que se cumpla con la orden judicial sin más demoras. La demolición de esta toma ilegal en los terrenos de su propiedad es un asunto prioritario para los herederos del empresario asesinado en 2020.