Home Administración Pública Natalia Valdebenito Enfrenta Demanda por Chiste Polémico Sobre Mineros Fallecidos

Natalia Valdebenito Enfrenta Demanda por Chiste Polémico Sobre Mineros Fallecidos

0
Natalia Valdebenito Enfrenta Demanda por Chiste Polémico Sobre Mineros Fallecidos

La Corte de Apelaciones de La Serena ha acogido a trámite un recurso de protección interpuesto por los abogados Sergio Salazar y Pamela Cisterna, en representación de los familiares de los mineros fallecidos en el derrumbe de la mina El Teniente. El recurso solicita que se prohíba a la comediante Natalia Valdebenito «realizar chistes, bromas, mofas o rutinas de humor, en espectáculos públicos que utilicen como base la tragedia ocurrida el día jueves 31 de julio de 2025». Además, piden la eliminación de cualquier contenido en redes sociales que haga referencia a dicha rutina.

Según los recurrentes, los dichos de Valdebenito vulneran el derecho a la integridad física y psíquica de los familiares, así como la honra de las víctimas. Los abogados fundamentan su petición en los artículos 19 y 20 de la Constitución Política de la República, que protegen la libertad de expresión y el derecho a la honra.

El recurso cita textualmente la frase que habría pronunciado la humorista en un show: «Puedo decir que fui la única persona contenta de que pasara lo de los mineros». Esta declaración, según los familiares, fue pronunciada entre aplausos que se interrumpieron por un «¡ohhh!» del público.

Los representantes legales sostienen que la rutina se realizó en un contexto de espectáculo público y con fines de lucro, por lo que el valor de esta expresión es menor al compararlo con otras formas de libertad de expresión que cumplen una función pública, como el periodismo.

Ante esta situación, la Corte de Apelaciones de La Serena ha otorgado un plazo de ocho días a Natalia Valdebenito para que presente su informe sobre los hechos y adjunte todos los antecedentes que obren en su poder.

La Respuesta de Natalia Valdebenito

Inicialmente, Natalia Valdebenito había asegurado que no iba a disculparse por sus dichos, por considerarlo una «hipocresía». Sin embargo, posteriormente echó pie atrás y pidió disculpas públicas por su desafortunado chiste.

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, la comediante afirmó: «Estoy aquí para pedir disculpas. Para pedir sinceras y honestas disculpas a la familia minera de Chile y en especial a la familia de los fallecidos en el reciente accidente en la mina El Teniente». Reconoció que el video que circulaba, «sacado de contexto, se escucha fatal».

Implicaciones y Análisis

Este caso plantea un delicado equilibrio entre la libertad de expresión artística y el respeto a la memoria y el dolor de las víctimas. Por un lado, los familiares argumentan que los comentarios de Valdebenito vulneran sus derechos y la honra de los fallecidos. Por otro, la comediante podría alegar que sus chistes forman parte de su trabajo y expresión creativa.

La Corte deberá analizar cuidadosamente si los dichos de Valdebenito sobrepasan los límites de la libertad de expresión y si realmente constituyen un daño a los familiares. Asimismo, será importante considerar si la comediante actuó con la debida sensibilidad y si sus disculpas públicas son suficientes para reparar el daño causado.

Este caso pone de manifiesto la complejidad de abordar temas delicados y dolorosos a través del humor, y la necesidad de hacerlo con el mayor respeto y tacto posible, especialmente cuando se trata de tragedias recientes que han afectado profundamente a la sociedad.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil