Home Administración Pública Venezuela despliega 15.000 militares en frontera con Colombia para combatir el crimen

Venezuela despliega 15.000 militares en frontera con Colombia para combatir el crimen

0
Venezuela despliega 15.000 militares en frontera con Colombia para combatir el crimen

El gobierno de Venezuela, liderado por Nicolás Maduro, ha anunciado el despliegue de 15.000 efectivos militares en los estados fronterizos de Zulia y Táchira, que limitan con Colombia. Este operativo, denominado «Zona de Paz N.°1», tiene como objetivo asegurar la estabilidad y la seguridad en la región, así como combatir a los grupos delictivos que puedan estar presentes.

Según Diosdado Cabello, mano derecha de Maduro y titular del Ministerio del Interior, el refuerzo operacional incluirá el uso de la aviación, drones y despliegue fluvial, con el fin de garantizar el «resguardo» de la frontera. Cabello también instó a las autoridades colombianas a tomar medidas similares para «asegurar la paz en todo el eje» y «desalojar a quien quiera radicarse para cometer delito en la zona de la frontera».

Este anuncio se produce en medio de las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, luego de que la DEA (Administración de Control de Drogas de EE.UU.) acusara a Venezuela de colaborar con las guerrillas colombianas para enviar «cantidades récord de cocaína» a los cárteles mexicanos que trafican hacia Estados Unidos. Sin embargo, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, ha negado la existencia de campamentos de grupos armados colombianos en su país.

Desde una perspectiva económica, este despliegue militar podría representar una carga adicional para el ya debilitado presupuesto venezolano, en un momento en que el país enfrenta una profunda crisis económica. Además, la efectividad de estas medidas para combatir el crimen organizado transfronterizo dependerá de la coordinación y cooperación entre las autoridades de ambos países.

En conclusión, el régimen de Maduro ha tomado una acción contundente al movilizar a 15.000 militares en la frontera con Colombia, con el objetivo de garantizar la seguridad y la paz en la región. Sin embargo, la eficacia de esta estrategia y sus implicaciones a largo plazo aún están por verse, especialmente en un contexto de tensiones geopolíticas y desafíos económicos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil