Home Administración Pública Multa al Voto Obligatorio: Sanciones de Hasta $200.000 Sólo para Chilenos

Multa al Voto Obligatorio: Sanciones de Hasta $200.000 Sólo para Chilenos

0
Multa al Voto Obligatorio: Sanciones de Hasta $200.000 Sólo para Chilenos

El Congreso chileno ha dado un paso importante al despachar a la Sala un proyecto de ley que establece multas por no cumplir con el voto obligatorio. Sin embargo, esta normativa tendrá un alcance limitado, aplicándose únicamente a los ciudadanos chilenos, mientras que los extranjeros residentes mantendrán el carácter voluntario de su participación electoral.

Las sanciones por no sufragar oscilan entre los $33.000 y los $206.000 pesos, una medida que busca incentivar la participación ciudadana en los procesos electorales. Ahora, la iniciativa deberá ser votada en la Cámara de Diputados antes de continuar su trámite en el Senado.

Polémica en Torno a las Indicaciones

Durante el debate en la Comisión de Gobierno Interior, surgieron algunas propuestas de indicaciones que buscaban restringir aún más el voto de los extranjeros. Por ejemplo, se planteó exigir un avecindamiento de 10 años en lugar de los 5 actuales, y limitar su participación solo a elecciones municipales, excluyéndolos de plebiscitos, presidenciales y parlamentarias.

Sin embargo, la votación de esta indicación se vio envuelta en una polémica, luego de que el diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI) alegara un supuesto error en el sistema electrónico que no registró su voto de inadmisibilidad. Tras la insistencia de la oposición, se repitió la votación, y finalmente la indicación fue declarada inadmisible.

Reacciones Encontradas

El diputado Daniel Manouchehri (PS) criticó duramente lo sucedido, argumentando que se había vulnerado la normativa de la Cámara al excusar la multa al parlamentario y reabrir la votación. Por su parte, la diputada Joanna Pérez, autora del proyecto original, valoró que el presidente de la Comisión hiciera valer el reglamento y se restituyera la votación.

Por su lado, el diputado Fuenzalida acusó que la «desesperación» del Gobierno por dilatar el proyecto y buscar «normas inconstitucionales» los llevó a intentar «vulnerar la buena fe» dentro de la Comisión. No obstante, consideró que el presidente Castro actuó correctamente al repetir la votación.

Implicaciones y Próximos Pasos

Este proyecto de ley representa un cambio significativo en el sistema electoral chileno, al establecer sanciones económicas por no ejercer el voto obligatorio. Si bien la medida se limita a los ciudadanos nacionales, su aprobación podría tener implicaciones más amplias en términos de participación y representatividad democrática.

Ahora, la iniciativa deberá ser votada en la Cámara de Diputados y, de ser aprobada, continuará su trámite en el Senado. Este proceso legislativo sin duda seguirá generando debate y análisis sobre los alcances y la constitucionalidad de esta propuesta.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil