En un giro inesperado, la candidata presidencial del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, ha salido a rectificar sus recientes declaraciones sobre el aborto en su programa de primarias. Durante una entrevista con Radio Festival de Viña del Mar, Jara había indicado que «en temas valóricos, entendemos que hay una diferencia con la Democracia Cristiana, así que es un tema que en este programa no se va a abordar».
Sin embargo, a través de sus redes sociales, la candidata ha aclarado que esto no era correcto. «Quiero aclarar, en Radio Festival señalé que el aborto no estaba en el programa de primarias. Rectifico, el programa anterior sí lo incluía. Lamento la imprecisión», escribió Jara en su cuenta de Twitter.
Reacción dentro del Oficialismo
Las declaraciones iniciales de Jara no pasaron desapercibidas, incluso dentro de su propia coalición. La aclaración llega en medio de comentarios del senador y timonel de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, quien había dejado entrever que el tema del aborto no sería incorporado al programa.
Jara reconoció que sus palabras en la entrevista radial fueron «imprecisas» y lamentó la confusión generada. «Como he señalado, nosotros somos una amplia alianza de centroizquierda en Chile. Yo creo que es muy fácil cuando se trata a veces de un candidato único con un partido único que lleva 12 años siendo candidato, como Kast», añadió la candidata, en aparente referencia a su principal rival, José Antonio Kast.
Importancia del Aborto en la Agenda Política
El tema del aborto ha sido históricamente controversial y polarizante en Chile, con posturas encontradas entre los diferentes sectores políticos. La aclaración de Jara pone de manifiesto la delicada naturaleza de este asunto y la necesidad de abordar los temas valóricos con cautela y precisión durante la campaña presidencial.
A medida que se acercan las primarias, es probable que el debate sobre el aborto y otros temas éticos siga siendo un punto clave en la agenda política. La capacidad de los candidatos para navegar estas aguas turbulentas y comunicar sus posiciones de manera clara y coherente será fundamental para ganarse la confianza del electorado.