8.6 C
Santiago
domingo, septiembre 28, 2025

¿Por qué los millennials se resisten a ‘crecer’ en su forma de vestir?

Noticias más leídas

En las últimas décadas, hemos presenciado un fenómeno interesante en la forma de vestir de los millennials (nacidos entre 1980 y 1996). A diferencia de generaciones anteriores, esta cohorte parece resistirse a abandonar el estilo «adolescente» incluso cuando alcanzan los 30 o 40 años de edad.

¿Por qué los millennials se aferran a una estética más juvenil? Según la escritora y podcaster Christina Najjar, más conocida como Tinx, esta tendencia refleja una búsqueda de autonomía, ligereza y control sobre su propia imagen, en un mundo que les ha impuesto numerosas crisis y dificultades.

Trauma generacional y una visión pesimista de la adultez

Tinx plantea que los millennials han enfrentado una sucesión de catástrofes globales —desde el 11-S hasta la pandemia— que han «puesto en pausa» su proceso natural de maduración. Esto, sumado a las representaciones negativas de la adultez en los medios de su juventud, les ha generado temor a «crecer» y abrazar plenamente la etapa adulta.

«¿Por qué íbamos a lanzarnos de cabeza hacia una versión de la vida que parece más seria y difícil?», cuestiona Tinx. En su lugar, muchos millennials parecen aferrarse a una estética y actitud más juvenil como forma de mantener cierta sensación de control y ligereza en sus vidas.

Inseguridades y presión por la juventud

Otra hipótesis de Tinx es que los millennials, a diferencia de las generaciones más jóvenes, no tuvieron acceso a tratamientos de belleza y cuidados de la piel a edades tempranas. Esto les hizo sentir «extraños» y menos «maduros» en su adolescencia, lo que ahora les lleva a querer recuperar esa apariencia juvenil que sienten que les fue negada.

Además, el hecho de que constantemente se les diga que «se ven más jóvenes» puede generar una presión por mantener esa imagen, ya que la sociedad valora enormemente la juventud como sinónimo de belleza y vitalidad.

Una cuestión de identidad y libertad de expresión

Para el psicólogo Luis Pino, esta tendencia de los millennials a vestir de manera «adolescente» puede estar relacionada con una búsqueda de identidad y autonomía. «Si la ropa refleja quiénes somos y quiénes queremos ser, nuestras elecciones de estilo tienen todo el sentido», afirma Tinx.

Pino explica que, en una sociedad que tiende a devaluar a los grupos etarios mayores, prolongar la juventud en la vestimenta puede ser una forma de sentirse más «con propiedad» y menos avergonzado de realizar actividades propias de los jóvenes.

Sin embargo, el experto advierte que esto puede generar conflictos internos si la persona se obsesiona con mantener una imagen juvenil solo para obtener la validación de los demás, en lugar de expresar su verdadera identidad.

En definitiva, la resistencia de los millennials a «vestirse como adultos» parece ser una manifestación de su lucha por definir su propia identidad y encontrar un equilibrio entre las expectativas sociales y su necesidad de autonomía y autoexpresión.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias