Home Administración Pública Partidos Verdes y Humanistas se Separan del Pacto Oficialista: Una Oportunidad para...

Partidos Verdes y Humanistas se Separan del Pacto Oficialista: Una Oportunidad para Competir

0
Partidos Verdes y Humanistas se Separan del Pacto Oficialista: Una Oportunidad para Competir

Tras una reunión en la sede del Partido Socialista, los diputados Jaime Mulet y Tomás Hirsch han explicado las razones por las que sus partidos, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH), se han bajado del pacto parlamentario único en el oficialismo.

Mulet comenzó diciendo: «Estamos tranquilos y vamos a decirle a los electores que nos apoyen y que resuelvan este tema. No se trata de buscar responsabilidad, de echarle la culpa a nadie. Creo que a veces en lo imposible, nadie está obligado».

Competir en Todas las Regiones

Al ser consultado, el diputado Mulet explicó que su partido busca llevar candidatos en todas las regiones. «Somos un partido que está constituido en las 16 regiones de Chile. Acción Humanista está constituida en 9 regiones de Chile y, obviamente, es nuestra obligación competir en todas las regiones», dijo.

Sobre los puntos de desacuerdo, el parlamentario planteó: «Nuestro partido es nuevo, del siglo XXI, y que plantea los temas verdes que hacen falta en la sociedad (…) Tenemos todo el derecho de no que nos subsidien, sino de competir, permitir que la ciudadanía elija».

Falta de Racionalidad en las Negociaciones

Ante la pregunta sobre si se les estaba pidiendo una disminución de cupos, Mulet contestó: «Claro, si estábamos en una situación donde había una propuesta, donde faltaban 30 cupos que eliminar y esa propuesta no le ajustaba ni a Acción Humanista ni a nosotros».

La incorporación de la Democracia Cristiana también fue tema de discusión. «Los invitamos porque creemos que era lo mejor, pero no se logró lo mejor. No hubo capacidad para lograr lo mejor. De manera que si no hubiéramos querido que venga más, podríamos haber dicho ‘que no venga la DC’. Al contrario, fuimos de los que instamos a que tenía que venir la Democracia Cristiana. Y eso demuestra obviamente que este no era un problema de cupos más o cupos menos, sino de cómo vemos la política», comentó Mulet.

Concluyendo, el diputado señaló: «No quiero precisar que faltó generosidad. En la política no existe generosidad, lo que tiene que haber es racionalidad, inteligencia, la intención de. Faltó obviamente esa racionalidad, a mi juicio, porque yo creo que era posible construir el acuerdo, pero no catalogo a unos de otros».

Fortalecimiento del Compromiso con la Candidata Presidencial

Por otro lado, desde Acción Humanista, el diputado Tomás Hirsch indicó que hoy «se constituye una segunda lista parlamentaria de apoyo irrestricto a nuestra candidata presidencial, Jeannette Jara. Sabemos que no es la situación que hubiéramos querido desde el comienzo».

«Somos un partido, Acción Humanista, que abogó siempre por construir una lista única que permitiera que cada uno de los partidos del oficialismo, más la Democracia Cristiana, pudiera aspirar a colaborar con su legalidad en un futuro gobierno de Jeannette Jara», agregó.

Pese a esto, señaló, «eso no fue posible, acá no hay culpas de uno de otro, hay una situación en la cual estuvimos durante meses, casi un año, conversando, negociando y llega un momento en el que hay que tomar una decisión».

Hirsch descartó que la falta de unidad sea un «fracaso» para la candidata presidencial de Jeannette Jara. «De ninguna manera y de hecho, ayer yo me reuní con nuestra candidata presidencial (…) conversábamos sobre esta situación. Por cierto que ella hubiera preferido una lista única, nosotros también, así que en eso no hay ningún secreto para nadie, pero, por el contrario, hubo fortalecimiento del compromiso del trabajo común», dijo el diputado.

Para finalizar, Hirsch descartó que exista ausencia de generosidad de las demás colectividades. «Yo creo que cada partido defiende sus intereses, sus legítimas aspiraciones y bueno, esa aspiración y ese interés a veces se contraponen o no cuadran entre sí», cerró el diputado.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil