Home Administración Pública Desmantelan Red de Trata de Personas para Explotación Sexual en Concepción

Desmantelan Red de Trata de Personas para Explotación Sexual en Concepción

0
Desmantelan Red de Trata de Personas para Explotación Sexual en Concepción

En un importante avance en la lucha contra la trata de personas, concluyó en el Tribunal Oral de Concepción, región del Bío Bío, el juicio contra una red criminal que se dedicaba a la explotación sexual de mujeres. Según las investigaciones de la Fiscalía y la PDI, el grupo, conformado principalmente por ciudadanos venezolanos y colombianos, trasladaba a las víctimas desde sus países de origen hasta Chile, donde eran retenidas ilegalmente y obligadas a ejercer la prostitución en el Gran Concepción.

Los ocho acusados, entre ellos una ciudadana chilena, enfrentan cargos por trata de personas, narcotráfico, asociación ilícita y porte de armas prohibidas, delitos que podrían llevarlos a penas de presidio perpetuo. Según el Ministerio Público, la banda tendría vínculos con el Tren de Aragua, una peligrosa organización criminal venezolana.

Alegatos de Clausura y Próximos Pasos

Luego de la presentación de las pruebas, esta semana se iniciaron los alegatos de clausura por parte de los abogados defensores, entre ellos el representante de los principales imputados, Luis Franco y Mary Colmenares. Según el abogado Carlos Concha, esta etapa se extenderá hasta la próxima semana debido a la cantidad de intervinientes en el caso.

Una vez concluidos los alegatos, el Tribunal Oral de Concepción deberá emitir su veredicto final, determinando si declara culpables o absuelve a los acusados. De ser hallados culpables, los miembros de esta red de trata de personas podrían enfrentar penas de hasta cadena perpetua.

Implicaciones y Relevancia del Caso

Este juicio representa un hito en la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual en Chile. Desde una perspectiva económica, la desarticulación de esta red criminal priva a los delincuentes de los beneficios económicos obtenidos a través de la explotación de las víctimas, golpeando duramente sus finanzas y capacidad de operar.

Además, el caso envía un mensaje contundente a otras organizaciones dedicadas a estos delitos, demostrando que las autoridades están decididas a perseguir y desmantelar este tipo de redes. Esto puede servir como efecto disuasorio para que otros grupos criminales se lo piensen dos veces antes de involucrarse en actividades de trata de personas.

En resumen, este juicio representa un importante avance en la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas en Chile, con implicaciones tanto a nivel legal como en la prevención de futuros delitos de esta naturaleza.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil