Home Administración Pública Adidas enfrenta acusaciones de apropiación cultural por nueva sandalia inspirada en el...

Adidas enfrenta acusaciones de apropiación cultural por nueva sandalia inspirada en el huarache tradicional de Oaxaca

0
Adidas enfrenta acusaciones de apropiación cultural por nueva sandalia inspirada en el huarache tradicional de Oaxaca

La reconocida marca deportiva Adidas se ha visto envuelta en una controversia en México por el lanzamiento de su nueva sandalia ‘Oaxaca Slip-On’, la cual ha sido acusada de apropiación cultural debido a su semejanza con el tradicional huarache de la región de Yalálag, en el estado de Oaxaca.

La situación generó una fuerte reacción, incluyendo críticas de la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien declaró que los huaraches son una «propiedad intelectual colectiva» y que debe haber un resarcimiento por parte de la empresa. Desde el gobierno de Oaxaca, se exigió a Adidas la suspensión inmediata de la comercialización del modelo, así como el reconocimiento público del origen cultural de los diseños.

Adidas ofrece disculpas y busca reparar el daño

En respuesta a las acusaciones, Adidas envió una carta firmada por la directora legal de la empresa en México, Karen Vianey González Vargas, dirigida al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz. En ella, la compañía solicitó una reunión virtual para «dialogar de forma directa sobre los puntos planteados» y «explorar los pasos que permitan avanzar hacia una reparación del daño con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag».

Exigencias de la comunidad de Yalálag

Según el secretario de Cultura del Gobierno de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, las autoridades de Yalálag han hecho saber a Adidas las siguientes precisiones: 1) Retirar el producto del mercado, 2) Reconocer que el diseño pertenece históricamente a Villa Hidalgo Yalálag, y 3) Reparar el daño, además de asumir el compromiso de no repetición.

Sosa Villavicencio señaló que este caso debe servir como un precedente para que las grandes marcas no lucren más con los conocimientos y diseños de los artesanos, quienes a menudo no reciben ninguna remuneración por el uso de sus creaciones.

Protección del patrimonio cultural

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, de no resolverse las conversaciones entre Adidas y el gobierno, se tomarán vías legales, y que se está trabajando en una ley que refuerce la actual en materia de protección del patrimonio cultural.

Este incidente se suma a otros casos de presunta apropiación cultural por parte de grandes marcas, donde artesanas creadoras de textiles han denunciado el uso no autorizado de sus diseños tradicionales en prendas que consideran banales.

La resolución de este conflicto será un importante precedente en la lucha por el reconocimiento y la protección de los derechos de las comunidades indígenas y sus expresiones culturales.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil