Home Administración Pública Mass se expande a Chile: Cómo la cadena peruana de descuentos planea...

Mass se expande a Chile: Cómo la cadena peruana de descuentos planea conquistar el mercado local

0
Mass se expande a Chile: Cómo la cadena peruana de descuentos planea conquistar el mercado local

La cadena peruana Mass ha dado el salto a Chile, convirtiéndose en la última apuesta del grupo Intercorp por expandir su exitoso modelo de hard discount más allá de las fronteras peruanas. Tras la adquisición de la cadena Erbi y sus 33 locales en octubre de 2024, Mass ha iniciado una ambiciosa estrategia de crecimiento para posicionarse como una alternativa económica en un mercado dominado por grandes cadenas.

La primera tienda Mass en Chile abrió sus puertas en la avenida Eliodoro Yáñez, en la comuna de Providencia, Santiago. Siguiendo el formato característico de las tiendas de descuento, el local se caracteriza por una exhibición sencilla de productos, estanterías sin ornamentación y un enfoque en la eficiencia operativa. La oferta se centra en productos nacionales de primera necesidad, con un surtido reducido pero enfocado en resolver las necesidades básicas de los consumidores.

Expansión acelerada en Chile

Tras la apertura de esta primera tienda piloto, Mass ha dejado claro que su estrategia en Chile será agresiva y de rápida expansión. La compañía ha desplegado avisos en sus plataformas digitales y en el punto de venta, invitando a propietarios a ofrecer espacios en arriendo con el mensaje: «¡Ayúdanos a pintar de amarillo Chile!».

Según analistas del sector, la meta de Mass sería multiplicar por cinco el número de locales de Erbi en el corto plazo. La compañía busca abrir tiendas de más de 200 metros cuadrados, con preferencia por ubicaciones en primeros pisos o proyectos en desarrollo en zonas con alto flujo peatonal, barrios residenciales y áreas cercanas a colegios, universidades, mercados o estaciones de transporte.

Esta estrategia de expansión acelerada se basa en el éxito que Mass ha tenido en Perú, donde pasó de tener 400 tiendas en 2019 a 1.250 en 2024. La meta para la temporada vigente es abrir 300 locales adicionales, de los cuales 96 ya han sido habilitados.

Adaptación al mercado chileno

Si bien el modelo de hard discount de Mass ha demostrado ser exitoso en Perú, el desembarco en Chile implica retos y particularidades que la cadena deberá enfrentar.

A diferencia de Perú, donde el canal tradicional (bodegas y ferias) concentra tres cuartas partes de las ventas, en Chile el canal moderno (supermercados, hipermercados y tiendas de conveniencia) acapara cerca del 80% del mercado. Esto supone un desafío adicional en términos de escalabilidad y segmentación del público objetivo para Mass.

Además, el mercado chileno cuenta con cuatro grandes conglomerados que concentran más del 90% del segmento: Walmart, Cencosud, SMU y Falabella. Estos operadores cuentan con una extensa red de formatos diversos, lo que representa una competencia más consolidada y diversificada que la que Mass enfrentó en Perú.

Para adaptarse a este nuevo contexto, Mass ha rediseñado los locales adquiridos de Erbi bajo parámetros de simplicidad, funcionalidad y economía, buscando replicar su propuesta de valor de cercanía, practicidad y precios bajos. La compañía también no descarta la posibilidad de adquirir actores locales o incluso a un competidor relevante como SMU, que opera cadenas orientadas a precios bajos como Mayorista 10 y Super 10.

Desafíos y oportunidades

El desembarco de Mass en Chile representa tanto desafíos como oportunidades para la cadena peruana. Por un lado, deberá adaptarse a preferencias de consumo y estructuras de mercado diferentes a las de su país de origen. Pero por otro, la compañía llega con el respaldo financiero del grupo Intercorp y con la experiencia de haber replicado exitosamente su modelo de hard discount en Perú.

La clave para Mass será integrar sus atributos distintivos —eficiencia operativa, catálogo ajustado, precios bajos y presencia en zonas residenciales— a la dinámica competitiva chilena, donde la diferenciación por segmento y la cercanía con el consumidor serán determinantes para definir la nueva estructura del retail.

Si Mass logra adaptar su fórmula y posicionarse como una alternativa económica y conveniente para los consumidores chilenos, la cadena peruana podría convertirse en una disruptora del mercado local, desafiando el dominio de los grandes conglomerados.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil