Home Alimentación Cómo los cubanos reinventan las franquicias estadounidenses en la isla

Cómo los cubanos reinventan las franquicias estadounidenses en la isla

0
Cómo los cubanos reinventan las franquicias estadounidenses en la isla

En un país donde las grandes cadenas estadounidenses han estado ausentes durante décadas, los cubanos han demostrado su creatividad al reinventar algunas de las marcas más icónicas. Establecimientos como Starcafé y Burger Queen han logrado captar la esencia de Starbucks y Burger King, pero con un toque local que los hace únicos.

Starcafé: Cuando la isla se encuentra con el café

Al entrar en Starcafé, ubicado frente a la legendaria Bodeguita del Medio en La Habana, uno se siente transportado a una cafetería Starbucks, pero con un sabor distintivamente cubano. La barista Melisa García, ataviada con un delantal verde con el logotipo de una sirena, entrega los pedidos a los clientes con la misma eficiencia que en cualquier otra cafetería de la cadena estadounidense.

Sin embargo, la similitud se detiene ahí. En lugar de música de jazz, se escucha ritmos cubanos; los sándwiches fríos han sido reemplazados por platos del menú local; y no hay rastro de los dispositivos Apple que suelen verse en las sucursales de Starbucks. «Se han viralizado bastante los videos en redes sociales. Muchísimos jóvenes influencers vienen y hacen reseñas tanto de los cafés como de las comidas», comenta Melisa.

Burger Queen: Cuando la hamburguesa se viste de cubana

A pocos kilómetros de Starcafé, Burger Queen ofrece una experiencia similar, pero esta vez con la icónica hamburguesa estadounidense. Inaugurado en 2024, este restaurante de comida rápida ha logrado captar la esencia de Burger King, pero con un toque local que lo hace único.

Según Andy García, socio de Burger Queen, «para el cubano es difícil salir de Cuba. Y desde que tenemos internet, hemos tenido mucho más acceso a las redes sociales y a consumir cosas de afuera. Y eso siempre te crea curiosidad». Es por eso que este tipo de negocios «le ofrecen una posibilidad al cubano de vivir esa experiencia» de las marcas globales, pero con un sabor cubano.

Una apertura gradual hacia lo global

Estos establecimientos son el reflejo de una Cuba que, si bien ha estado aislada durante décadas, ahora se abre cada vez más a las tendencias globales. La llegada del internet móvil en 2018 y la reactivación del sector privado en 2021 han propiciado esta tímida, pero cada vez más evidente, apertura.

Aunque las grandes cadenas estadounidenses aún no han logrado establecerse en la isla, emprendedores cubanos han demostrado su ingenio al adaptar algunas de las marcas más icónicas a la realidad local. Starcafé, Burger Queen y otros negocios similares ofrecen a los cubanos la oportunidad de experimentar sabores y experiencias globales, pero con un toque distintivamente cubano.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil