Cuando se trata de la vida íntima, algunas mujeres aún mantienen creencias restrictivas, temores y hábitos que terminan saboteando su propio placer. Odette Freundlich, kinesiólogoa especialista en sexualidad y directora del Centro Miintimidad, reveló los 7 errores más frecuentes que cometen las mujeres en la intimidad y ofreció recomendaciones para mejorar los encuentros sexuales.
Comparar a la Pareja con Relaciones Anteriores
Cada persona vive y expresa su sexualidad de manera distinta. Comparar a la pareja actual con experiencias pasadas puede limitar la posibilidad de construir una conexión auténtica. «La intimidad no se trata de replicar lo que funcionó antes, sino de descubrir una nueva forma de vincularse, basada en el respeto, la curiosidad y la apertura», afirma Freundlich.
No Comunicarse
Muchas mujeres optan por no expresar sus sentimientos, deseos o incomodidades, ya sea por vergüenza o para evitar conflictos. Sin embargo, esta decisión puede debilitar la relación. «La comunicación abierta y honesta no sólo es esencial para una convivencia saludable, sino que constituye la base de cualquier vínculo afectivo sólido», señala la experta.
Desconectarse del Placer
Es bastante frecuente que las mujeres se desconecten del momento y comiencen a pensar en preocupaciones, en cómo luce su cuerpo o en si lograrán alcanzar el orgasmo. «Es importante tomar conciencia del presente, conectarse con el aquí y ahora, y centrarse en la experiencia que se está viviendo», recomienda Freundlich.
Responsabilizar a la Pareja del Propio Placer
Cada persona debe asumir la responsabilidad de su propio placer, conocerse, explorarse y saber qué le gusta y cómo le gusta, para así poder guiar a su pareja y construir una experiencia compartida más satisfactoria.
Falta de Intimidad
Es frecuente que las parejas duerman con sus hijos en la misma pieza o incluso en la misma cama. «Las personas requieren contar con su propia intimidad; por ello, es fundamental establecer espacios de privacidad que faciliten encuentros sexuales tranquilos y sin interrupciones», siempre que las condiciones lo permitan, recomienda Odette Freundlich.
Hacerlo por Cumplir
Un estudio reveló que el 56,2% de las mujeres tenían sexo por compromiso, priorizando el bienestar emocional de su pareja por sobre su propio deseo. Esto puede tener consecuencias profundas en su salud mental, emocional y sexual.
Fingir
«Aparentar que se está disfrutando no es una conducta acertada; comunicar los sentimientos, deseos y preferencias, sí lo es. Por eso, es importante fomentar el autoconocimiento, explorar el propio placer y abrir espacios de comunicación en la pareja», señaló Freundlich.
Finalmente, la experta enfatiza la importancia de que las mujeres se empoderen de su sexualidad, expresen abiertamente a su pareja sus sentimientos, gustos y preocupaciones, y no duden en pedir ayuda profesional cuando lo necesiten. Conocer su cuerpo y sus deseos les permitirá transmitir sus preferencias a su pareja y atreverse a explorar nuevas prácticas sexuales.