Home Agricultura Ataque de Perros Asilvestrados Provoca Estampida de Vacunos en Ruta 5 de...

Ataque de Perros Asilvestrados Provoca Estampida de Vacunos en Ruta 5 de Osorno

0
Ataque de Perros Asilvestrados Provoca Estampida de Vacunos en Ruta 5 de Osorno

Una estampida de más de 120 vacunos en la Ruta 5 en Osorno, región de Los Lagos, provocó varios accidentes de tránsito el pasado sábado. Según la Asociación de Productores Lecheros de la comuna, este incidente se debió a un ataque de perros asilvestrados que hizo huir a los animales de su predio.

De acuerdo a los detalles, 20 vacunos murieron y 6 resultaron heridos al ser atropellados por un bus interprovincial. Pese a la magnitud del hecho, solo una persona, el auxiliar de la máquina, tuvo que recibir atención médica.

Perros Asilvestrados, el Problema Subyacente

La gerenta de la Asociación de Productores de Leche, Anita Jans, explicó que los cercos estaban en buenas condiciones y los animales bien resguardados. Sin embargo, al revisar lo ocurrido, encontraron dos vacunos muertos con marcas de mordeduras de perros. «Entonces, nosotros presumimos que los animales, efectivamente, salieron arrancando de los perros», sostuvo Jans.

Propuestas para Abordar el Problema

Jans propone que se implementen trampas para atrapar a los perros que deambulan en los campos rurales, y que luego se notifique al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para su manejo.

Por su parte, la Seremi de Agricultura en Los Lagos, Tania Salas, señaló que el origen de estos ataques se vincula a la irresponsabilidad humana, especialmente el abandono de mascotas y la falta de control en zonas rurales. Salas afirmó que la herramienta vigente para enfrentar esta situación es el programa de tenencia responsable de mascotas, pero reconoció que su aplicación presenta limitaciones.

Un Llamado a la Responsabilidad Ciudadana

La autoridad llamó a la ciudadanía a asumir responsabilidad directa sobre sus animales, evitando que circulen libremente en sectores rurales. Además, indicó que el fortalecimiento de la ley vigente y la articulación comunitaria son claves para enfrentar el problema en el corto plazo.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil