En un esfuerzo por mitigar los altos niveles de contaminación en la capital chilena, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana ha declarado una Alerta Ambiental para este martes 5 de agosto en Santiago.
La medida, recomendada por la Seremi del Medio Ambiente, busca proteger la salud de la población ante las condiciones atmosféricas desfavorables que se prevén. Pese a las recientes precipitaciones, las proyecciones meteorológicas alertan sobre una ventilación deficiente en la cuenca capitalina, lo que impide la adecuada dispersión de los contaminantes.
Restricciones Vehiculares
Como parte de la Alerta Ambiental, se han establecido diversas restricciones vehiculares para este martes:
Vehículos Particulares
- Automóviles, station wagons y motos sin sello verde anteriores al 2002 tendrán restricción total dentro de Avenida Américo Vespucio.
- Fuera del anillo, en San Bernardo, Puente Alto y provincia de Santiago, la restricción aplica para patentes terminadas en 6-7-8-9 (de 7:30 a 21:00 horas).
- Vehículos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011 tendrán restricción en provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto para dígitos 8-9 en el mismo horario.
- Motocicletas inscritas antes del 1 de septiembre de 2010 cumplirán restricción idéntica a la anterior: dígitos 8-9 en las zonas señaladas (de 7:30 a 21:00 horas).
Transporte Público y Carga
- Buses privados, interurbanos y rurales sin sello verde no circularán con patentes terminadas en 6-7-8-9 en provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto entre 10:00 y 16:00 horas.
- Camiones y camionetas sin sello verde tendrán restricción para dígitos 6-7-8-9 dentro de Américo Vespucio (de 10:00 a 18:00 horas). Los que porten sello verde están exentos.
Otras Medidas
Además de las restricciones vehiculares, la Alerta Ambiental implica la prohibición total de encender calefactores a leña y derivados de madera (excepto pellets) en toda la región. Las autoridades, como la Seremi de Salud, municipios y Carabineros, fiscalizarán el cumplimiento de esta medida.
Asimismo, se mantiene vigente la prohibición de quemas agrícolas desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre. La Seremi de Agricultura, el SAG y Conaf intensificarán las inspecciones para evitar infracciones durante este episodio crítico.
Por último, se recomienda evitar actividades físicas intensas al aire libre, especialmente durante las horas de mayor contaminación, y evaluar las condiciones personales antes de salir de los hogares.
Estas medidas buscan proteger la salud de los habitantes de Santiago y mitigar los efectos de la contaminación atmosférica durante este episodio crítico.