La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se ha visto envuelta en una polémica luego de que en una entrevista radial defendiera el papel de su padre, el fallecido comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), Fernando Matthei, durante la Junta Militar, asegurando que al inicio de la dictadura era «inevitable que hubiera muertos».
Ante la reacción de rechazo de muchos chilenos, Matthei ha enviado una carta a El Mercurio dirigida al economista Sebastián Edwards, en la que se disculpa y aclara que no justifica ni defiende las muertes que se provocaron durante ese período.
Una lección aprendida
En su carta, Matthei reconoce que «a muchos chilenos les molestó u ofendió lo que dije, y desde ya me disculpo por el dolor que mis palabras pudieron causarles. Nada más lejano de mi intención».
La candidata explica que sus dichos «iban en un sentido completamente diferente», haciendo referencia a la «extrema polarización ideológica y la violencia verbal y física» que se había tomado la sociedad chilena en los años 60 y 70, donde «se trataba a los adversarios como ‘enemigos'». En ese contexto, señala que «cuando vino el golpe militar, lamentablemente hubo persecuciones y muertes».
Matthei enfatiza que no justifica ni defiende esas muertes. «¿Cómo podría hacerlo o creerlo? Menos aún puedo aceptar o justificar asesinatos ni torturas de prisioneros. Nada puede justificar semejantes actos», afirma.
Compromiso con la democracia y los derechos humanos
La candidata señala que esta es una «lección que creo que la mayoría hemos aprendido»: «La vida, la libertad, la democracia, los derechos humanos son intransables, y hay que defenderlos siempre, sin medias tintas, aquí y en todas partes, ahora y siempre».
En ese sentido, Matthei se muestra preocupada por los «signos de esa polarización en los extremos de la política chilena» y hace un llamado a trabajar juntos por un Chile «mejor y más justo para todos».
La candidata concluye su carta reiterando su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos, y agradeciendo las palabras de Sebastián Edwards, con quien espera poder trabajar en conjunto por el bien del país.