Home Administración Pública Enel multada con más de $8 mil millones por incumplir ley de...

Enel multada con más de $8 mil millones por incumplir ley de electrodependientes en megacorte de 2024

0

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha impuesto una multa de más de $8 mil millones a la empresa Enel, debido a que se constataron incumplimientos de la Ley de Electrodependientes durante el megacorte de luz ocurrido en agosto de 2024.

Según el comunicado de la autoridad fiscalizadora, Enel incurrió en tres infracciones clave: no entregar equipos de respaldo a pacientes electrodependientes, no priorizar la reposición del servicio eléctrico para estos usuarios, y fallar en los canales de atención preferente. Todo esto en medio de un evento meteorológico que dejó sin luz a miles de familias, especialmente en la Región Metropolitana.

Sanciones previas y nuevas multas

Cabe destacar que esta no es la primera vez que Enel es sancionada por problemas relacionados con los cortes de luz. Previamente, la SEC ya había multado a la compañía con $19 mil millones por casos de familias que estuvieron sin electricidad por más de 15 días consecutivos.

Sin embargo, en esta ocasión, la investigación se centró específicamente en las fallas en la atención a personas electrodependientes, quienes necesitan un suministro constante de energía eléctrica para operar equipos médicos vitales. La SEC constató que los sistemas especiales de atención telefónica para estos usuarios colapsaron durante los días más críticos, dejando más de 590 llamadas sin respuesta.

Insuficiencia de equipos de respaldo

Además, un informe técnico elaborado por una universidad nacional reveló que Enel contaba con menos de 500 equipos de respaldo para más de 2.300 personas registradas como electrodependientes, lo cual era claramente insuficiente para cubrir la demanda. La investigación también permitió constatar que el registro de clientes estaba desactualizado y contenía incluso a personas fallecidas.

Impacto en la comunidad

Estos incumplimientos tuvieron un impacto directo en la calidad de vida y la seguridad de los pacientes electrodependientes, quienes quedaron vulnerables ante la falta de suministro eléctrico y la ausencia de una respuesta efectiva por parte de la empresa. La multa impuesta por la SEC busca sancionar estas fallas y enviar un mensaje claro sobre la importancia de priorizar la atención a este grupo prioritario de usuarios.

La decisión de la autoridad fiscalizadora refleja la necesidad de que las compañías eléctricas fortalezcan sus protocolos y recursos para garantizar un servicio confiable y seguro, especialmente para aquellos consumidores que dependen de la electricidad para su bienestar y supervivencia.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil