Home Administración Pública Flotilla de la Libertad denuncia interceptación violenta de su barco Handala por...

Flotilla de la Libertad denuncia interceptación violenta de su barco Handala por el Ejército de Israel

0
Flotilla de la Libertad denuncia interceptación violenta de su barco Handala por el Ejército de Israel

La coalición propalestina Flotilla de la Libertad ha denunciado que el Ejército de Israel interceptó de forma violenta su barco Handala mientras navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria.

Según el comunicado de la organización, la interceptación ocurrió a las 23:43 del sábado (hora local) a unas 40 millas náuticas (aproximadamente 74 kilómetros) de la costa de Gaza, en aguas internacionales fuera de las aguas territoriales palestinas. La Flotilla asegura que esta acción constituye una «violación de la ley marítima internacional».

Pérdida de comunicación y carga humanitaria

La Flotilla informó que, durante la interceptación, el Ejército israelí apagó las cámaras que transmitían en vivo desde el Handala, lo que provocó la pérdida de comunicación con la embarcación.

Según la organización, el Handala transportaba una carga de ayuda humanitaria crítica para los palestinos en Gaza, incluyendo leche de fórmula para bebés, pañales, alimentos y medicamentos. Toda la carga era de carácter civil y no militar, con el objetivo de ser distribuida directamente a la población de Gaza, que enfrenta una «hambruna deliberada y un colapso médico» debido al «bloqueo ilegal de Israel».

Tripulación detenida y llamado a la liberación

A bordo del Handala viajaban 21 personas de 12 países diferentes, incluyendo seis estadounidenses, cuatro franceses, dos italianos, dos españoles, dos australianos, un noruego, un tunecino, una franco-inglesa, un marroquí y un iraquí-estadounidense.

La Flotilla ha publicado varios videos pregrabados de sus tripulantes, en los que aseguran haber sido «ilegalmente interceptados y secuestrados» por el Ejército israelí, y piden a los gobiernos de sus respectivos países que intercedan por su liberación.

Antecedentes: El caso del Madleen

Este incidente se produce poco más de un mes después de que otra embarcación de la Flotilla de la Libertad, el Madleen, fuera abordada en aguas internacionales por Israel, deteniendo a todos sus tripulantes, entre los cuales se encontraba la activista Greta Thunberg.

Tanto el Handala como el Madleen han intentado romper el bloqueo impuesto por Israel a la ayuda humanitaria para Gaza, transportando suministros médicos, alimentos e incluso juguetes para los niños de la Franja.

La situación en Gaza se ha vuelto crítica, con el riesgo de que más de 100.000 niños puedan morir por malnutrición si no se recibe leche de fórmula y suplementos nutricionales en los próximos días, según ha advertido el Gobierno de Gaza.

La Flotilla de la Libertad continúa denunciando los obstáculos que enfrenta para llevar ayuda a la población palestina y exige la liberación inmediata de los tripulantes detenidos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil