Home Administración Pública Argentina Supera Primera Revisión del FMI y Accede a Nuevos Fondos

Argentina Supera Primera Revisión del FMI y Accede a Nuevos Fondos

0
Argentina Supera Primera Revisión del FMI y Accede a Nuevos Fondos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado que se ha llegado a un acuerdo técnico con las autoridades argentinas sobre la primera revisión del programa de reformas económicas respaldado por el Acuerdo de Facilidad Extendida de 48 meses por US$20.000 millones. De ser aprobado por el Directorio Ejecutivo del organismo, Argentina tendría acceso a aproximadamente US$2.000 millones (1.529 millones en Derechos Especiales de Giro, la moneda del FMI).

\n\n

Según el comunicado del FMI, el programa «ha tenido un comienzo sólido, respaldado por la implementación continua de políticas macroeconómicas estrictas, que incluyen un fuerte ancla fiscal y una postura monetaria restrictiva». Además, la transición hacia la flotación del tipo de cambio y la flexibilización del cepo «se han desarrollado sin contratiempos, a pesar de un contexto externo más desafiante».

\n\n

Reservas Internacionales y Deuda Soberana

\n\n

Si bien el FMI reconoce que los «fundamentos económicos han mejorado sustancialmente desde finales de 2023», también señala que las reservas internacionales netas siguen siendo críticamente bajas y que los diferenciales de la deuda soberana, aunque han disminuido drásticamente, «siguen siendo elevados».

\n\n

Ante estas observaciones, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ha defendido la acumulación de reservas, argumentando que «en un esquema de flotación libre no tiene que haber problema con la acumulación de reservas», en línea con el plan del Gobierno para cumplir con las metas impuestas por el organismo internacional.

\n\n

Implicaciones y Perspectivas

\n\n

Este acuerdo técnico con el FMI representa un hito importante para Argentina, ya que le permitirá acceder a nuevos fondos que fortalecerán su programa de reformas económicas. Esto envía una señal positiva a los mercados internacionales de capital, de los cuales Argentina ha vuelto a tener acceso «antes de lo previsto», según el propio FMI.

\n\n

Sin embargo, los desafíos persisten en cuanto a la reconstrucción de las reservas internacionales y la reducción sostenida de la inflación. El Gobierno deberá mantener el rumbo de sus políticas macroeconómicas estrictas para cumplir con las metas acordadas con el organismo multilateral y continuar mejorando la confianza en la economía argentina.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil