Home Administración Pública Inmigrante Chileno de 82 Años Deportado Injustamente de EE.UU. a Guatemala

Inmigrante Chileno de 82 Años Deportado Injustamente de EE.UU. a Guatemala

0
Inmigrante Chileno de 82 Años Deportado Injustamente de EE.UU. a Guatemala

En una historia desgarradora que expone las fallas del sistema de inmigración de Estados Unidos, un ciudadano chileno de 82 años, identificado como Luis León, fue deportado a Guatemala después de estar desaparecido durante un mes. La familia de León, que reside en Allentown, Pensilvania, ha emprendido una incansable búsqueda para dar con su paradero y exigir respuestas sobre el trato que recibió.

Según relata The Morning Call, el 20 de junio, León y su esposa se dirigieron a una oficina de inmigración en Filadelfia para reemplazar su tarjeta de residencia (green card) que había perdido. En ese lugar, la familia afirma que León fue esposado por agentes migratorios y se lo llevaron sin dar mayores explicaciones. Su esposa, por su parte, fue retenida durante 10 horas hasta que fue entregada a su nieta.

Búsqueda Desesperada y Deportación Sorpresiva

Durante el mes que siguió, la familia de León intentó por todos los medios obtener información sobre su paradero, consultando en cárceles, hospitales, morgues e incluso directamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Sin embargo, no había registro de su detención en los registros del organismo.

Incluso recibieron una llamada de una supuesta abogada de inmigración que les informó que León había fallecido, lo cual resultó ser falso. Finalmente, esta semana se les notificó que el chileno había sido llevado a un centro de detención en Minnesota y luego deportado a Guatemala, donde actualmente se encuentra hospitalizado.

Impacto Devastador en la Familia

Nataly, la nieta de León, expresó su dolor y frustración por la forma en que su abuelo fue tratado por las autoridades migratorias. «Puedo ver que toda mi familia está sufriendo ahora», dijo. León, quien llegó a Estados Unidos en 1987 tras obtener asilo político por ser víctima de torturas durante la dictadura en Chile, se había integrado plenamente a la comunidad de Allentown, donde era muy querido por sus vecinos, a quienes ayudaba con reparaciones, y disfrutaba de ir de pesca con un amigo cercano.

Llamado a la Justicia y la Compasión

Este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de reformar el sistema de inmigración de Estados Unidos y garantizar que los procedimientos se lleven a cabo con el debido proceso y el respeto a los derechos humanos. La familia de Luis León exige respuestas y justicia por el trato que recibió su ser querido, y espera que su historia sirva para generar conciencia sobre las consecuencias devastadoras que pueden tener las políticas migratorias excesivamente rígidas y carentes de empatía.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil