En un movimiento estratégico, la seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia, ha renunciado a su puesto para lanzar su campaña y buscar un escaño en el Congreso Nacional. Tapia, militante del Partido Socialista, dio el puntapié inicial a su aspiración política en una concurrida cumbre en el Cerro Ñielol de Temuco, acompañada de sus más cercanos colaboradores y dirigentes vecinales.
En conversación con Radio Bío Bío, la ahora exautoridad gubernamental expresó su convicción de contar con las competencias y experiencia necesarias para asumir este nuevo desafío. «Tengo las capacidades y trayectoria para dar este paso», afirmó Tapia, quien se suma a la lista de precandidatos socialistas que buscan representar al distrito 23 en las próximas elecciones parlamentarias.
Dos Cartas Socialistas en Disputa
Junto a Tapia, el también socialista Raúl Allard ha desistido de su aspiración al Senado para unirse a la carrera por un escaño en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la conformación final de las listas electorales dependerá de los pactos que logre el oficialismo, ya que de presentarse una sola lista, ambos precandidatos deberían competir por el cupo.
Al respecto, el presidente regional del Partido Socialista, Guido Venegas, manifestó que harán todos los esfuerzos para lograr que uno de estos nombres se instale en el Congreso Nacional, destacando la trayectoria y compromiso de Tapia y Allard.
Llamado a Evitar «Turistas Electorales»
Por su parte, el concejal de Temuco, Esteban Barriga, hizo un llamado a la ciudadanía a no votar por «turistas electorales», en una aparente alusión a candidatos que no tienen vínculos sólidos con la región.
Cabe destacar que Claudia Tapia es la primera integrante del Gabinete Presidencial en La Araucanía que presenta su renuncia para lanzarse a la contienda electoral, cumpliendo así con la circular emitida por el Ministerio del Interior que fijaba el 15 de julio como plazo para que los seremis dejen sus cargos y se aboquen a sus campañas sin hacer uso de recursos estatales.
Esta situación pone en jaque al Gobierno en la zona, ya que a fin de mes se conocerá de qué manera el oficialismo llegará a las elecciones de noviembre en el distrito 23, donde Tapia y Allard buscarán obtener un escaño en el Congreso Nacional.