Ante los recientes casos de corrupción vinculados al narcotráfico que han salpicado a las Fuerzas Armadas, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha propuesto una batería de medidas drásticas para combatir el avance del crimen organizado en el Estado.
Matthei señala que «los hechos vistos en las últimas semanas confirman un riesgo que se venía advirtiendo hace tiempo: que la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de control fronterizo, sin los resguardos necesarios, podía exponer a algunos de sus miembros a las redes del narcotráfico». Según la exalcaldesa de Providencia, estamos «cerca de un punto de no retorno» y los «servidores públicos que incurren en estos delitos son traidores a la patria».
Propuestas de Matthei
Para abordar esta problemática, Matthei ha anunciado tres iniciativas clave:
1. Test de Pelo para Funcionarios Públicos
En primer lugar, la candidata propone aplicar test de drogas de pelo a todos los funcionarios públicos relacionados con la seguridad nacional, incluyendo policías, militares, gendarmes y fiscales. Esto con el objetivo de detectar vínculos con el consumo o tráfico de estupefacientes.
2. Investigación de Nivel de Vida de Funcionarios
En segundo lugar, Matthei pide a los mandos militares y jefes de servicio que refuercen el control sobre sus funcionarios, investigando si el nivel de vida que llevan corresponde a su sueldo. «Si alguien vive muy por encima de lo que gana, podría estar recibiendo dinero del crimen organizado», explican desde su equipo.
3. Uso Obligatorio de Polígrafo
Finalmente, la candidata propone implementar el uso obligatorio del polígrafo (detector de mentiras) para funcionarios de las Fuerzas Armadas, policías y otros servicios públicos ligados a la seguridad, especialmente en cargos de alto riesgo o con acceso a información sensible. Esto, con el fin de «detectar posibles vínculos con redes delictuales, prevenir filtraciones de información y reforzar la confianza interna».
Matthei enfatiza que es «urgente detectar a cualquier miembro de estas instituciones que colabore con el crimen organizado, llevarlos ante la justicia y lograr su condena. Porque un infiltrado puede causar un daño irreparable».
La candidata hace un llamado al Presidente Boric para que tome medidas urgentes al respecto y evite que el avance del narcotráfico en las instituciones públicas se transforme en «una problemática sin retorno».